La titular de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), Violeta Bermúdez, anunció desde la ciudad de Ayacucho que el Gobierno ya inició las gestiones para la adquisición de 20 millones de dosis de la vacuna rusa Sputnik-V.
Bermúdez señaló que esta compra viene coordinándose de manera directa a través del Fondo Ruso de Inversión Directa y va por buen camino.
“Como gobierno, informamos que estamos negociando la adquisición de 20 millones de dosis de la famosa vacuna rusa”, dijo desde la sede del Gobierno Regional de Ayacucho.
AVANCE. La premier indicó que en estas negociaciones también tomará parte el Centro Nacional de Abastecimiento de Recursos Estratégicos en Salud (Cenares).”Nos están pidiendo que sea el Cenares, el ente encargado para las negociaciones que ya están avanzadas.Bermúdez, señaló que se aguarda la llegada de esta vacuna, junto al resto como Pfizet, AstraZaneca y la misma Sinopharm, a fin de contar con mayores recursos para inmunizar a la mayor cantidad de peruanos, en los próximos meses.
En su visita a la región de Ayacucho, la premier se mostró en contra de una supuesta vacancia al Presidente Sagasti a falta de menos de 4 semanas para las elecciones de 11 de abril.
“No estamos para plantear acciones que desestabilicen el gobierno, debemos luchar por salir adelante de esta crisis sanitaria”, indicó.
EDUCACIÓN. Muy temprano, la titular de la PCM, junto al ministro de Educación y al gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rúa, supervisó la entrega de 1,398 dispositivos a los escolares y docentes de inicial, primaria y secundaria de la Gran Unidad Escolar Emblemática Gonzales Vigil, en Huanta. En Ayacucho, en total se entregarán 59,019 tablets a escolares y docentes de 1,487 instituciones educativas de zonas rurales y urbanas focalizadas, en el marco de la emergencia sanitaria y como parte de la estrategia de cierre de brecha digital para el Buen Retorno del Año Escolar (BRAE) 2021.
SALUD. La premier también supervisó la puesta en marcha de la nueva Villa EsSalud Ayacucho, la cual cuenta con 50 camas hospitalarias para pacientes leves y moderados con problemas respiratorios y que requieren terapia de oxígeno.La moderna infraestructura ha sido construida sobre un área de 857.47 metros cuadrados, localizada en la parte lateral del Hospital II Huamanga. Las 50 camas hospitalarias cuentan con el equipamiento adecuado para la atención oportuna de los pacientes.
TRANSPORTES. En tanto, El gobernador regional de Ayacucho, Carlos Rua Carbajal, junto al ministro de Transportes y Comunicaciones, Eduardo González Chávez, se constituyeron a la vía Quinua-San Francisco, donde verificaron los puntos críticos, y los trabajos de restablecimiento de la vía Tutumbaro, que da hacia el Valle de los Ríos Apurímac, Ene y Mantaro (Vraem) y la construcción de la variante (nueva ruta).