En abril de 2020, la producción nacional decreció en 40,49% debido a la menor actividad en la mayoría de los sectores. Ello originó que muchas interrogantes sobre el panorama económico en la región Ayacucho. El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) emitió un informa nacional sobre el paronama económico nacional en abril del 2020.
IMPACTO. Según el reporte, el sector agropecuario tuvo importantes avances, La producción de papa, en abril de 2020, ascendió a 83 mil 95 toneladas y se incrementó en 18,9%, respecto al 2019, que reportó 69 mil 907 toneladas, justificado por el crecimiento de las cosechas.
Asimismo, subió la producción de quinua (142,1%) sustentado en las buenas condiciones climatológicas, arveja grano seco (64,0%), palta (28,1%), haba grano
seco (26,4%) y yuca (25,5%).
Mientras que presentaron comportamientos negativos la producción de maíz morado (-40,3%), maíz choclo (-38,3%), maíz amiláceo (-27,3%) y tuna (-12,7%).En el subsector pecuario, la producción de vacuno alcanzó 1 mil 951 toneladas de peso vivo y se redujo en 18,0%, comparado con abril de 2019, que obtuvo 2 mil 378 toneladas de peso vivo.
La producción de alpaca fue 228 toneladas de peso vivo y descendió en 16,8%; también tuvieron el mismo comportamiento, la producción de ovino (-18,2%), porcino (-16,3%) y leche fresca (-3,9%). No obstante, se elevó la producción de fibra de llama (19,7%) y ave (1,7%).
En el subsector minería, la producción de plata registró 5 mil 55 kilogramos de contenido fino y se contrajo en 87,2% en relación a similar mes del año anterior, que totalizó 39 mil 406 kilogramos de contenido fino, influenciado principalmente por la paralización de actividades en la Compañía Minera Ares ante la declaración del Estado de Emergencia Nacional.
Igualmente, disminuyó la producción de plomo (-70,7%), oro (-61,4%), zinc (-59,3%) y cobre (-46,7%).
En el subsector electricidad, la producción de energía eléctrica, se expandió en 32,5%, con referencia al cuarto mes del año anterior, determinado por el aumento en la generación de energía de origen hidráulica y térmica.
En recaudación Tributos, en abril de 2020, reportaron 4 millones 948 mil soles y bajaron en 54,3% respecto al 2019, que contabilizaron 10 millones 819 mil soles.
análisis La región vivió el impacto de la pandemia del nuevo coronavirus durante el mes de abril.