
En menos de un mes el terminal terrestre Libertadores de América tendrá una certificación de operación otorgada por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), así lo anuncio el gerente, Efraín Miranda.
El funcionario explicó que para obtener la habilitación, él y su equipo deben presentar un estudio de impacto vial.
Esta noticia fue comunicada a través de un oficio del MTC, donde se informa además que no se cerrará el terminal debido a que la anterior concesionaria pidiera la cancelación de su liciencia de funcionamiento.
Miranda indicó que se reunió en Lima con el director general de Transporte Terrestre de la MTC , Miguel Ángel del Solar Quiñones a fin de evitar que el terminal sea cerrado.
La anterior concesionaria del terminal Libertadores Wari, solicitó la cancelación de la licencia de funcionamiento, lo cual parecía que tenía la intención de cerrar el terminal, afortunadamente sucedió todo lo contrario, informó.
Asimismo, indicó que la certificación para operar permitirá reencausar la gestión y otorgar un mejor servicio a quienes llegan a la ciudad de Ayacucho.
No va haber cierre, así lo garantizó el director de Transporte Terrestre, y tenemos veinte días para presentar el estudio de impacto vial, refirió.
Aclaró que este trámite debió presentarse desde que se recuperó el terminal, pues esta formalización permitirá realizar otras acciones en el terminal por parte de la municipalidad.
Revisión. Por otro lado, dio a conocer que el terminal terrestre ha sido inspeccionado por Defensa Civil y por el Ministerio Público, tras el accidente que dejó una veintena de muertos.
Dijo que a la fecha no se registraron accidentes de los vehículos que salen a Huancayo u otra parte del interior de la región, y eso denotaría que la sensibilización está funcionando con los conductores.