:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/GGL4O7UOXZCXFAGWIPITBLHJTM.jpg)
El último encuentro de los pueblos andinos entre Ayacucho, Apurímac y Huancavelica, se dio a conocer la propuesta del plan de desarrollo andino al 2021 que abarca derrotar la pobreza extrema y potenciar el sector agrario de las tres regiones.
Plan. Por este motivo, se detalló un plan inicial económico de cinco millones de soles, el mismo que deberá llegar a los 27 millones hasta el 2021, donde las tres regiones recibirán mil 700 millones por año.
Todo este proceso se desarrolló en el marco del Decreto Supremo 048-2009-PCM, normativa que declara a Ayacucho, Huancavelica y Apurímac, como los departamentos de atención prioritaria para reducir las brechas de pobreza e incrementar los índices del desarrollo humano, informó el presidente de la Federación Agraria de Ayacucho (Fada), Evaristo Quispe.
Entre los acuerdos a la cual se llegó para atender esta problemática fue forma una comisión para viajar a Lima y exigir la implementación del Plan de Desarrollo Integral de los Pueblos Andinos (Pdipa).
La macroregión, en la última reunión en Andahuaylas, también propuso fortalecer la educación bilingüe intercultural y el funcionamiento de la Gerencia Regional de Comunidades Campesinas , finalizó Quispe.