En el presente proceso de admisión 2020 – II, la Universidad Nacional San Cristóbal de Huamanga (Unsch) tiene disponible un total de 1664 vacantes en todas las escuelas de formación profesional y por las diferentes modalidades y para ello, hasta el momento se tiene más de nueve mil postulantes que en los próximos días podrían incrementar, así lo informó el presidente de la Comisión de Admisión, Uver Valenzuela.
Cabe mencionar que para este proceso de admisión, se espera el incremento en el número de postulantes, debido a que casi todas las universidades privadas cerraron sus puertas a falta del licenciamiento institucional, siendo la Unsch y la Universidad Autónoma de Huanta los único que cuentan con la licencia institucional otorgado por la Sunedu.
VACANTES. Según la publicación en la página web de la Unsch, son 29 carreras de formación profesional y en casi todas se tiene entre 58 y 60 vacantes; entre 30 a 35 cupos en la modalidad ordinaria, 12 vía Cepre Unsch y el resto por las diferentes modalidades exonerados. Sólo en caso de la escuela de Medicina se tiene 38 vacantes, 15 en el examen ordinario, seis por la Cepre Unsch y otros.
El presidente de la Comisión de Admisión informó que a la fecha se encuentran en permanente trabajo a fin de desarrollar los exámenes sin perjuicios, sobre todo en coyuntura de emergencia sanitaria, donde se viene estableciendo protocolos de bioseguridad, así como coordinaciones para garantizar la transparencia del proceso.
Resaltó que hasta el momento se tiene registrado un promedio de nueve mil postulantes, pero que esta cantidad incrementaría en los próximos días, debido a que los estudiantes del Centro Preuniversitario que no alcancen un cupo, aún tendrán la oportunidad de inscribirse para el examen ordinario. Del mismo modo, los postulantes en la modalidad de exonerados que no logren su ingreso, aún tendrán la posibilidades de inscribirse. Ante ello, acotó que el próximo 18 de diciembre recién se conocerá la cantidad exacta de postulantes.
Respecto a la cantidad de preguntas, el tiempo de la evaluación y otros aspectos, el presidente de la Comisión refirió que lo vienen manejando con reserva entre los integrantes, pero que los estudiantes deberán acudir con normalidad en los días y horarios establecidos.
Sin embargo, se sabe que para evitar la aglomeración de los postulantes, la evaluación se tomará en cuatro días diferentes, el 13 de diciembre será el examen ordinario, el sábado 19 será para las carreras de Ciencias, al siguiente día, el 20 para el área de letras y el 27 de diciembre para las escuelas del área de biomédicas.