:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JJZNTCTNANE7LCGFMHOLKJJWNY.jpg)
La captura de los presuntos autores intelectuales del crimen del alcalde de Samanco, Francisco Ariza Espinoza, en el que también murió el abogado chimbotano Henry Aldea Correa, y su posterior internamiento en el penal de Cambio Puente -junto a los autores materiales capturados una semana antes- se apoderaron de las portadas de la semana que nos deja.
Todo inició la noche del lunes último luego que la Policía detuviera en Samanco a la actual alcaldesa de ese distrito Fanny Mallqui Huamán y los cuatro regidores Noemí Rubina Moreno, Carlos Bedón Pérez, Johathan Solís Haro y Fanny Medina De La Rosa. Aquel día también se pretendía capturar al exalcalde Jaime Casana Escobedo y el abogado Carlos Bazán Castro, quienes -según la tesis fiscal- habrían acordado asesinar a Francisco Ariza, para lo cual contaron con el apoyo económico de la alcaldesa y los cuatro concejales.
El jueves último, tras una maratónica audiencia, el titular del Quinto Juzgado de Investigación Preparatoria, Roma Cruz Avilés, ordenó siete meses de prisión preventiva para Mallqui Huamán y los cuatro regidores. También dispuso cárcel por 18 meses para los cinco presuntos autores materiales que fueron capturados por la Policía a inicios de mes.
El juez también ordenó un año y medio de prisión para los prófugos Jaime Casana, Carlos Bazán y el exrecluso Marcos Vásquez Julca “Chileno”, este último habría sido el intermediario entre los autores intelectuales y los autores materiales.
El jueves también fue capturado en Coishco el menor conocido como “Cumpita”, quien -según la Policía- confesó haber sido contratado para asesinar al alcalde Francisco Ariza. El adolescente ya se encuentra en “Maranguita”. Un segundo menor que participó junto a “Cumpita” es buscado por las autoridades.
BEATIFICACIÓN. El cinco del corriente, el estadio Manuel Rivera Sánchez de Chimbote se convirtió en el escenario de la beatificación de los sacerdotes Alessandro Dordi, Miguel Tomaszek y Zbignew Strzalkowski, evento en el que participaron más de 25 mil personal.
Un día después de esta importante ceremonia religiosa, en el Vaticano, el papa Francisco recordó a los tres religiosos asesinados en 1991 por Sendero Luminoso y convertidos en los primeros beatos por martirio en la historia de Áncash y el Perú.