Después de muchos años de esfuerzo por parte de la población, finalmente ayer iniciaron los trabajos para la construcción del nuevo hospital El Progreso de Chimbote. El proyecto está valorizado en más de 54 millones de soles y se espera que la obra se concluya en 15 meses.
VER MÁS: Dos variantes presentes en Áncash
Entrega
La mañana de ayer, el coordinador general del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), Hernán Yaipén Arrestegui, entregó el terreno a la empresa contratista para dar inicio así a la construcción del tan ansiado nosocomio.
Vale indicar que el moderno centro médico se erigirá en el terreno donde venía funcionando el establecimiento de salud del referido sector, que provisionalmente atiende a la población en el local comunal del pueblo joven El Progreso.
Según el Pronis, la construcción de este nuevo establecimiento de salud durará 450 días calendarios (15 meses aproximadamente).
Al respecto, Hernán Yaipén reiteró el compromiso del Pronis para culminar los trabajos en el plazo establecido y para ello, como administradores del contrato, señaló que el equipo de su institución realizará visitas técnicas periódicas.
El futuro hospital, cuya inversión supera los 54 millones de soles, tendrá 26 camas hospitalarias y equipamiento moderno de última generación.
Asimismo, contará con una planta generadora de oxígeno de 6m3/h. Además, su diseño arquitectónico contempla ambientes adecuados para consulta externa, emergencia, farmacia, atención a la gestante, hospitalización, nutrición, ecografía y radiología; desinfección y esterilización, servicios generales, entre otros.
PUEDE LEER: La mortalidad se reduce en Áncash
Hospital
Es importante señalar que la construcción del hospital es producto del trabajo de los pobladores de esta parte de Chimbote, quienes durante muchos años realizaron las gestiones para que este proyecto deje de estar en manos del Gobierno Regional de Áncash y sea ejecutado por el Pronis.
Los vecinos también realizaron esfuerzos para que la Municipalidad Provincial del Santa (MPS) cumpla con solucionar el problema respecto a la presencia del mercado en el sector. El año pasado la comuna dispuso el cierre del centro de abastos con la finalidad de garantizar la viabilidad del proyecto, lo cual generó un conflicto con los comerciantes.
El alcalde de la Municipalidad Provincial del Santa, Roberto Biceño Franco, participó de la ceremonia de ayer y resaltó el trabajo del dirigente de El progreso, Walter Quispe, quien junto a otros dirigentes, logró sacar adelante el proyecto.