Ultimátum. Personal de salud del hospital La Caleta realizó ayer un plantón y anunció una huelga indefinida a partir de este lunes si el Gobierno Regional de Áncash (GRA) no cumple con transferir el presupuesto para el pago de 137 trabajadores que enfrentaron la pandemia del coronavirus, que pertenecen a diferentes servicios críticos y no cuentan con el Aplicativo Informático para el Registro Centralizado de Planillas y de Datos de los Recursos Humanos del Sector Público (AIRHSP).
MIRA AQUÍ: Benjamín Paredes seguirá como encargado del Hospital Eleazar Guzmán Barrón de Nuevo Chimbote
Médicos, enfermeras y personal asistencial cerraron consultorios externos, no atendieron cirugías programadas y se plantaron en el frontis del nosocomio para bloquear las vías de acceso con la finalidad de hacer sentir su voz de protesta frente al incumplimiento de la trasferencia de 1 millón 300 mil soles, para el pago de los 137 trabajadores que se encuentran impagos desde julio pasado.
En espera
Los afectados son servidores de las diferentes áreas, como emergencia, farmacia, limpieza, laboratorio, nutrición y médicos especialistas.
Su medida de lucha radica en que no se ha cumplido con lo ofrecido por el Gobierno Regional de Ancash en el mes de octubre.
En tanto, se conoce que la entidad regional ya cuenta con dicho presupuesto pues la Dirección Regional de Salud de Ancash le transfirió dicho monto para que pueda ejecutar el pago tanto al nosocomio La Caleta como al Víctor Ramos Guardia de Huaraz, pero hasta el momento aún no se ha cumplido con los pagos.
Los trabajadores se encuentran muy preocupados porque la gestión de Henry Borja Cruzado culminará el 31 de diciembre.
“Nos preocupa que no se haya cumplido con lo prometido, ellos llegaron en octubre para pedirnos que frenemos nuestra medida de lucha y se comprometieron en transferirnos el presupuesto para todo este personal. Sin ellos todo se volvería un caos, la gestión del ingeniero Henry Borja ya culmina y no puede terminar así, dándole la espalda al personal de salud que nos encontramos en primera línea”, cuestionó el presidente del Cuerpo Médico, Martin Pérez Luján.
El galeno añadió que no solo el personal de salud se está perjudicando con este problema, también los pacientes, algunos de los cuales se unieron ayer a la protesta.
Pérez Luján aseguró que su medida de protesta continuará y el lunes retomarán sus reclamos con un paro de 72 horas.
Advirtió que de no hallar solución acatarán en una huelga indefinida.