:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/JC62SCOJIREP5AK3NVW4AESQHQ.jpg)
El alcalde Valentín Fernández Bazán debía saberlo y si no aquí le contamos. El primer funcionario de la Municipalidad Distrital de Nuevo Chimbote está investigado por las cartas fianza de una de las cooperativas de Rodolfo Orellana, quien habría manejado una organización de estafa y lavado de dinero.
Se trata de Mario James Sarmiento Ignacio, a quien el alcalde le ha confiado la Gerencia Municipal, para que juntos dirijan los destinos de la comuna.
EL CASO MARCONA. Este funcionario es uno de los investigados por la Fiscalía de Vista Alegre (Nazca, Ica) por formar parte de la gestión del ahora exalcalde del distrito de Marcona, Joel Rosales Pacheco.
¿Qué pasó? En la nota publicada por Correo Ica del 19 de mayo del año pasado, se informa que la aludida fiscalía abría investigación por abuso de autoridad, colusión desleal y contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de exposición y abandono en peligro; por la obra realizada en la Plaza de Armas de Marcona, la que -según la nota- literalmente se caía a pedazos. El caso se investiga en la Carpeta Fiscal N° 273-2014.
LA HISTORIA. Esta comuna convocó la Licitación Pública N° 002-2011-MDM-CE, para la elaboración del expediente técnico y la ejecución de la obra Creación de la Plaza de Armas en el Distrito de Marcona, con una inversión de S/. 3’698,076.
La buena pro fue adjudicada al Consorcio Plaza Marcona, pero para la firma del contrato, el exalcalde Joel Rosales y sus funcionarios debieron de solicitar la carta fianza bancaria conforme el contrato N° 24 del 6 de febrero de 2012 que suscribiera, pero no lo hicieron.
En la Cláusula Décimo Tercera del contrato se menciona: “El Contratista entregó Carta Fianza bancaria solidaria, irrevocable, incondicional y de realización automática a sólo requerimiento de La Municipalidad, por concepto de garantía de fiel cumplimiento del contrato, equivalente al diez por ciento (10%) del monto total del contrato”.
Sin embargo Joel Rosales suscribió el contrato con el Consorcio Plaza Marcona, por un monto total de S/. 3’843,099, de los cuales S/.145,023 estaban destinados al pago por la elaboración del expediente técnico y S/. 3’698,076 por la ejecución de la obra.
No obstante, el contratista no presentó la carta fianza bancaria conforme lo exigía el propio contrato suscrito, sino hicieron entrega de la Carta fianza Nº FC-007-001-2012-CACFG, emitida por la Cooperativa de Ahorro y Crédito Fianzas y Garantías Ltda , por el importe de S/. 384,309.90.
Según la consulta que efectuó la comuna de Marcona a la Federación Nacional de Cooperativas de Ahorro y Crédito del Perú (FENACREP), ésta mediante el oficio Nº 1029-2013-GS, señala respecto a la citada cooperativa, que no se encuentra afiliada a la Federación, ni bajo la regulación de la Superintendencia de Banca y Seguros.
Pero no solo se suscribió contrato sin carta fianza bancaria, sino que el exalcalde Rosales Pacheco a los días siguientes de la firma del contrato, otorgó millonarios adelantos directos y materiales a la empresa constructora hasta por la suma de S/. 2’247,850
Como fuera, la obra desde la inauguración y puesta al servicio de la población de la plaza de armas de Marcona, sus cerámicas comenzaron a salirse y sus veredas y muros, a rajarse en diferentes partes, de lo cual son testigos los propios transeúntes que se caen y sufren lesiones.
HABLA MARIO. En entrevista con Correo Chimbote, el gerente municipal de Nuevo Chimbote, Mario Sarmiento reconoció que sí está investigado junto a otros exfuncionarios de la comuna de Marcona, y los representantes legales del Consorcio Plaza Marcona.
“Hasta donde tengo entendido está en investigación preliminar, se abrió en el 2014”, señaló.
Según Sarmiento, el citado consorcio tenía un aval judicial para presentar las cuestionadas garantías.
“Cuando nosotros hemos recepcionado esas cartas fianzas a nosotros nos ha llegado una medida cautelar del Poder Judicial mediante la cual nos indica que teníamos que recibir esos documentos”, aseguró.
Dijo que en ese momento, el Poder Judicial obligó a la comuna de Marcona a recibir esos documentos.
Sobre los adelantos al Consorcio Plaza Marcona por S/. 2’247,850, se entregaron “en la medida que establece la norma”. “Es un 20 por ciento de adelanto directo y 40 por ciento por materiales, no recuerdo exactamente los montos, pero no recuerdo haber aprobado algún monto superior”, dijo.
Sarmiento Ignacio dice que no recuerda en cuántas obras más se usaron las cartas de las cooperativas de Orellana. “Cuando fui a rendir mi declaración preliminar creo que hubo una obra de un colegio, no recuerdo bien, pero nosotros estábamos respaldados con esta medida cautelar”, subrayó.
Aseguró que se negaron a recibir esas cartas fianza, pero que el Poder Judicial le indicó que tenían que cumplir la medida cautelar.
Sarmiento dijo que “recién se llega a enterar” que las cartas fianzas eran del grupo Orellana “cuando revienta el escándalo en la prensa, en el 2014”.
EXPLICACIONES. La regidora sureña Paula Ambrosio anunció que en la próxima sesión de concejo pedirá explicaciones al alcalde los criterios para escoger a sus funcionarios.