:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/QC5VNEH2INHOVLSJHDHW34XYCA.jpg)
Los últimos movimientos que dio el alcalde de Samanco Francisco Ariza Espinoza la tarde del último martes, antes de ser asesinado cruelmente, habrían quedado registrados en vídeos, que ya estarían en manos de la Policía Nacional del Perú.
Su hijo mayor, Francisco Ariza Moreno, dio a conocer este aspecto de la investigación, aunque dijo que no puede dar mayores detalles.
“No puede decir más, investiguen. Pero ya la policía está trabajando y tengo mucha confianza en que puedan dar con los responsables”, expresó.
Ariza Moreno insistió en que el móvil de la muerte de su padre es político. Aunque esta vez ofreció disculpas al alcalde inhabilitado Jaime Casana y dijo que se retracta de haberlo asociado a la autoría de este crimen.
“Quizá por el dolor, ayer di nombres que no de debía. Le quiero pedir disculpas al señor Casana. De ahora en adelante no voy a tocar nombres”, indicó.
Sin embargo, el joven consideró que sería “una falta de respeto” a la memoria de su padre si es que alguno de los cinco regidores de Samanco, asume la alcaldía de ese distrito, en reemplazo de su progenitor.
“Ellos ya saben, no voy a decir nombres, pero ellos ya saben quién fue el que llamó y dijo : ya está saliendo ( de la fiscalía de Nepeña) el día martes. Quién fue el que dio el aviso, ellos saben”, expresó.
Y es que aunque hasta el momento no hay una versión oficial sobre la hipótesis que está construyendo la policía, el móvil político cobra mayor fuerza, al punto que se dice que incluso habría de por medio una fuerte cantidad de dinero, según algunas fuentes.
Asimismo, los informantes señalan que también habría existido presiones para que Ariza coloque un número determinado de funcionarios en cargos de confianza.
Aunque la familia insiste que la venta de los terrenos en el balneario de Besique no tendría relación con la muerte de Ariza, esta teoría no ha sido del todo descartada por la Policía.
GRUPO ESPECIAL. Ya entrada la noche del miércoles, llegó hasta Chimbote el grupo de elite de la Policía Nacional del Perú (PNP) el cual asumirá las indagaciones en torno a este crimen.
El jefe de la región policial de Áncash, general PNP Juan Gálvez Escalante, se negó a revelar el nombre de los efectivos, sin embargo detalló que se trata de un mayor y tres subalternos.
Transcendió que dentro de este equipo estarían efectivos que también investigaron el crimen del alcalde de Paruro en Cusco y también quienes realizaron pesquisas en el asesinato del alcalde de Casma, José Montalván.
Asimismo, los resultados del peritaje al vehículo en el que desplazaban Ariza y su asesor legal Henry Aldea Correa, arrojan que el auto no se incendió por una bomba, sino por una fuga de gas.
Según los estudios, al recibir el impacto, inconscientemente el piloto del carro presionó el freno, lo cual originó finalmente el incendio.
“Le hemos entregado todo lo que hemos avanzado a este equipo especial. Ellos conduciarán las investigaciones”, refirió el general.
HONDO DOLOR. Por la tarde, Samanco lloró a su alcalde. Cientos de pobladores de ese distrito y autoridades de la provincia del Santa se hicieron presentes para darle el último adiós al alcalde asesinado.
Tras retirar el féretro de la vivienda del burgomaestre, este fue conducido hasta la Municipalidad Distrital de Samanco. Allí permaneció por un espacio de casi media hora.,
Luego de este acto, los restos de Ariza Espinoza fueron conducidos hasta la parroquia de Samanco para la misa de cuerpo de presente que fue presidida por el obispo de Chimbote, Monseñor Ángel Francisco Simón Piorno.
Camino a la parroquía, los pobladores protestaron frente a la comisaría de Samanco, increpando a la policía que no le hayan brindado resguardo al alcalde, a pesar de las amenazas de muerte que recibió el 22 de setiembre pasado.
Finalmente el alcalde fue llevado hasta su última morada. Conforme avanzaba el cortejo fúnebre, los gritos de justicia y “no a la impunidad” se oían más fuertes. Muchos de los protestantes se quebraban al recordar a “Panchito” y la manera tan cruel con la que los delincuentes se ensañaron con él.
A la ceremonia asistió el presidente de la Asociación de Municipalidades del Perú (Ampe), Óscar Benavides, quien lamentó el crimen contra Ariza y su asesor legal.
Dijo que solicitará al Ministerio del Interior que brinde seguridad a los alcaldes que vienen denunciando amenazas. Sostuvo que el problema de inseguridad para los burgomaestres, es un problema que se repite a lo largo de todo el territorio nacional.
Además de exigir justicia, los pobladores advirtieron que no permitirán que ninguno de los cinco regidores asuman las riendas de la comuna de Samanco.
Los vecinos dijeron estar dispuestos a cerrar la municipalidad si es que el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) no convoca a nuevas elecciones en este lugar.
Los protestantes también se mostraron en desacuerdo en que Jaime Casana asuma las riendas de la comuna de Samanco.
El expresidente del jurado Williams Vizcarra, explicó que Casana no puede asumir la alcaldía debido a que su condena aún se está vigente.
Cabe señalar que ninguno de los regidores de Samanco asistió ni al velorio ni al sepelio de Ariza.