:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/BA27YEIUGNHXPE6HMV3U4GG6BA.jpg)
Ha pasado un año desde que un grupo de sicarios asesinó al alcalde de Samanco, Francisco Ariza Espinoza, y a su asesor legal Henry Aldea y a la fecha las investigaciones registran un 90% de avance, según el abogado de los deudos, Carlos Fernández Beltrán. El letrado además considera que en diciembre último el Ministerio Público formalizaría su acusación para que el sonado caso pase a juicio oral.
CRIMEN. La tarde del 20 de octubre del 2015, Francisco Ariza y su asesor legal, Henry Aldea Correa, regresaban en un vehículo a Samanco tras haber acudido a una cita en la Fiscalía Mixta de Nepeña. A la altura del centro poblado Huacatambo, los homicidas se acercaron a la unidad y dispararon a quemarropa contra el alcalde; las balas también alcanzaron al abogado, quien se encontraba conduciendo. Luego, les prendieron fuego para asegurar su muerte.
Según la tesis de la Fiscalía, el crimen habría sido planificado por Jaime Casana Escobedo, exalcalde de Samanco, y el abogado Carlos Bazán Castro, con el apoyo de los cinco regidores, con el objetivo de tener el control de la comuna samanqueña. En tanto, Marcos Vásquez Julca “Chileno” es considerado el intermediario, es decir aquel que buscó a los delincuentes, entre ellos dos menores de edad, para perpetrar el crimen.
INVESTIGACIÓN. El abogado Carlos Bazán señaló que debido a que las investigaciones ya registran un 90% de avance, antes de fin de año la Fiscalía ya debería estar culminando su acusación para que inicie el juicio oral. “Si bien la Fiscalía tiene hasta marzo del próximo año para investigar, nosotros consideramos que hasta diciembre se debe terminar con el tema de la acusación”, opinó.
Señaló que lo que más retrasaba el proceso era contar con el secreto de las comunicaciones de los procesados, lo cual ya se tiene y se viene haciendo el análisis, por lo que solo quedaría realizar algunas tomas de declaraciones más.
No obstante, el letrado fue enfático al señalar que hasta el momento la Policía tiene pendiente la captura del exalcalde Jaime Casana, pese a que por su paradero se ofrece 20 mil soles de recompensa.
“Aquí ha habido un interés no tanto político sino económico, para tener el manejo de la comuna. Si bien es una municipalidad pequeña, el tema y objetivo mayor era el proyecto de Besique”, agregó.
Por último, recalcó que por este tipo de delito las leyes estipulan que los responsables deben ser castigados con cadena perpetua, lo cual se pedirá al inicio del juicio.