Conociendo que hay colegios que no están en las condiciones de soportar las consecuencias de la llegada del fenómeno El Niño, la Dirección Regional de Educación de Áncash (DREA) evalúa la posibilidad de adelantar las vacaciones de fin de año y de retrasar el inicio de las labores del siguiente.
Esta es la propuesta que informó el director de la Unidad de Gestión Educativa Local (Ugel) Santa, Robert Medina, quien precisó que los directores de las 20 Ugel de la región se reunieron en la ciudad de Huaraz donde se presentó dicha iniciativa.
“Se ha hecho un plan de respuesta para el caso del fenómeno El Niño. Una de las actividades es que el director regional evalúe la situación y se suspenda las clases de este año y el inicio del próximo, esa posibilidad se está manejando”, refirió.
PREVENCIÓN. Esta propuesta se entiende para evitar que los alumnos sean expuestos a peligros si hay una emergencia y a la fuerza no se pueda continuar con la clases, explicó.
En ese sentido dijo que por ahora la Ugel-Santa también ha focalizado un total de ocho colegios que se encuentran en riesgo, porque están situados en las riberas de los ríos Santa y Lacramarca.
Justamente ante la ubicación geográfica de las instituciones educativas, dijo que se ha formado un comité de operaciones de emergencia que se encargará de monitorear cualquier ocurrencia ante la llegada del fenómeno climático.
SIN VIAJES. De otro lado, informó que su despacho ha suspendido las excursiones escolares, típicas al cierre de año, a partir del próximo 15 de octubre, a fin de salvaguardar la integridad de los escolares por el fenómeno natural.
“A partir de esa fecha los colegios están impedidos de salir de excursión”, apuntó. Añadió que el Ministerio de Educación destinó nueve módulos de aulas para ser distribuidos es varios colegios de esta jurisdicción.
Sin embargo, por falta de recursos para el traslado e instalación no se ha podido efectivizar. “Para traer estos módulos e instalarlos necesitamos un promedio de 13 mil soles, necesitamos el apoyo de las autoridades y empresariado”, finalizó.