:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/WNE4TIA7LBHU7GOXQHFHRH4PPE.jpg)
¿Capturaron a las personas que asesinaron al alcalde de Samanco y su asesor legal?. Esa es la inquietud que la misma Policía, sin muchos argumentos por el momento, ha hecho despertar tras la intervención de tres personas -entre ellos un menor de edad- que portaban armas de fuego y presentaban antecedentes policiales, los mismos que fueron detenidos en un local nocturno.
CONFERENCIA. A las once de la noche del lunes último, el mismo jefe de la Región Policial de Áncash, general PNP Juan Gálvez Escalante, ofreció una conferencia de prensa en las instalaciones de la División de Investigación Criminal y Apoyo a la Justicia (Divicaj) para informar sobre la captura de los presuntos homicidas.
El alto oficial refirió que, tras una paciente labor de inteligencia, se intervino a estos tres sospechosos en un establecimiento, y que para tal fin se contó con el apoyo de los agentes de la Dirección Nacional de Operaciones Especiales (Dinoes), quienes llegaron a la zona costa de Áncash el último fin de semana tras el violento asesinato del alcalde de Samanco, Francisco Ariza Espinoza.
“Ha sido una paciente labor de inteligencia. Los hemos estado siguiendo hasta que por fin han llegado hasta donde los hemos estado esperando, lo cual permitió la captura de estas personas. El personal de la Dinoes nos dio la contención para poder realizar esta intervención con resultados positivos”, declaró.
Asimismo, Gálvez Escalante declaró que no descartaban la posibilidad de que estas personas hayan participado en el doble crimen, ocurrido el martes de la semana pasada en el distrito de Nepeña, debido a que las armas de fuego que portaban estos sospechosos eran similares a las que usaron los sicarios que acabaron con la vida del alcalde y su asesor legal, Henri Aldea Correa.
“Las características de las armas incautadas son similares a las armas empleadas para darle muerte al alcalde. Tendremos que esperar las pericias que determinen si son o no son”, expresó.
Incluso, el jefe policial señaló que las características de los detenidos se aproximaban a las de los sicarios, según información de los testigos.
Hasta ese momento, según la versión policial, todo apuntaba a que estas tres personas habían sido capturadas como el resultado de un arduo trabajo de investigación, y no por un hecho circunstancial. Solo hasta ese momento.
CAPTURA. La mañana de ayer, se conocieron todos los detalles sobre la captura.
Según la nota informativa que elaboró el personal de la Comisaría Alto Perú, la captura de estas tres personas se realizó en el marco de un operativo en conjunto ejecutado en diversos locales nocturnos donde se desarrollaban fiestas con chancalatas.
Durante esta actividad, se logró conocer que dentro de la peña “Safari”, ubicada en el jirón Áncash N° 555 del pueblo joven Miramar Alto, se encontraban sujetos provistos de armas de fuego, quienes estaban tomando licor.
Al advertir la presencia policial, los sospechosos intentaron huir por el techo del establecimiento, pero finalmente fueron capturados tras una rápida persecución.
En aquel lugar fueron intervenidos Yoyce Ryder Reque Tooh (21) “Meno”, Juan Carmelo Zafra Medina (35) “Zafra” y el menor de iniciales B.T.C.T. (17) “Takeshi”.
El primero tenía en su poder un revólver calibre 38 con tres municiones, 21 “ketes” de pasta básica de cocaína (PBC) y cuatro “pacos” de marihuana. El segundo portaba una pistola calibre 380, marca Rensus, con caserina desabastecida.
En tanto, el adolescente tenía un revólver calibre 38 con cuatro municiones, 42 “ketes” de PBC y dos “pacos” de marihuana.
Según el personal de la Comisaría Alto Perú, integrarían la banda “Los Malditos de Dos de Mayo”.
ACLARA. El mediodía de ayer, el jefe de la Divicaj, coronel PNP William Méndez Pacheco, ofreció otra conferencia de prensa en la que aclaró que en ningún momento se ha afirmado que estos detenidos hayan participado en el asesinato del alcalde de Samanco. “Si bien es cierto que a estos dos señores se les han incautado dos revólveres y que en el homicidio del alcalde usaron como arma un revólver, en ningún momento la Policía ha aseverado que se trate de los autores de este homicidio”, expresó.
No obstante, el oficial indicó que los dos revólveres serán enviados a Lima para que se realice la homologación que permita determinar si uno de ellos fue utilizado para perpetrar el doble crimen u otro hecho de sangre. “Se han enviando las armas al peritaje correspondiente y, si es un resultado positivo, podríamos establecer que sería esa el arma empleada. Eso todavía está en investigación”, declaró.
Por la relevancia del caso, los resultados de esta pericia estarían en pocos días.
Asimismo, Méndez Pacheco refirió que recién se realizará el reconocimiento fotográfico con los posibles testigos del hecho para determinar si alguno de los detenidos participó en el crimen.
Como se recuerda, según las primeras investigaciones policiales, la persona que disparó al calde y el abogado sería un menor de aproximadamente 17 años, quien utilizó un revólver.