La Contraloría General de la República detectó serias deficiencias en el control patrimonial de la Red de Salud Ica, tras comprobar la existencia de 58 equipos biomédicos sin el debido registro o código patrimonial, además de 13 bienes almacenados sin uso, valorizados en más de medio millón de soles, en los centros de salud de Pueblo Nuevo, Los Molinos y Parcona.
Descontrol patrimonial
De acuerdo con el documento, muchos de los equipos operativos, no figuran en el inventario oficial de la Red de Salud, mientras otros permanecen inoperativos o almacenados, pese a haber sido adquiridos con recursos públicos.
En el Centro de Salud de Parcona, los auditores hallaron 25 equipos biomédicos sin código patrimonial, de los cuales seis están inoperativos debido a su mal estado de conservación. Entre ellos figuran tensiómetros, esterilizadores, camillas y concentradores de oxígeno, que deberían estar en servicio. En el Centro de Salud Los Molinos, se identificaron 12 equipos más sin registro, incluyendo un equipo de rayos X dental que actualmente no funciona.
Mientras tanto, en Pueblo Nuevo, la situación no es menos preocupante: 21 bienes no figuran en el inventario institucional, y 12 de ellos están almacenados en el auditorio del establecimiento, sin ser utilizados para la atención médica. Entre estos destacan aspiradoras, camas eléctricas, vitrinas, un ecógrafo y mobiliario médico, lo que representa una pérdida temporal de recursos y una afectación directa al servicio de salud local.

Según la Contraloría, los equipos guardados y fuera de operación en estos tres establecimientos tienen un valor conjunto de S/ 535 020, mientras que un equipo electrocardiógrafo de tres canales, valorizado en S/ 16 500, no pudo ser ubicado durante la verificación física. Este aparato, según la documentación revisada, fue entregado al Centro de Salud de Pueblo Nuevo el 30 de septiembre de 2024, pero actualmente se desconoce su paradero.
El informe también advierte que la falta de registro, control y supervisión adecuada de los bienes contraviene las normas del Sistema Nacional de Bienes del Estado, y podría derivar en responsabilidades administrativas o penales para los funcionarios encargados de la gestión patrimonial. En muchos casos, los equipos no tienen etiquetas, códigos de inventario ni un registro actualizado, lo que impide su trazabilidad y control.
La comisión de control precisó además que no existen mecanismos internos efectivos para garantizar la custodia y uso de los equipos médicos. En algunos establecimientos, los encargados de almacén desconocen el estado o ubicación real de los bienes, mientras que otros equipos permanecen expuestos a deterioro por falta de mantenimiento preventivo o correctivo.
Ante estas irregularidades, la Contraloría exhortó a la Red de Salud Ica a regularizar el inventario físico y patrimonial, disponer el uso inmediato de los equipos almacenados, e iniciar las acciones disciplinarias contra los responsables. Asimismo, recomendó implementar controles que aseguren la correcta utilización de los bienes biomédicos en beneficio de la población.

VIDEO RECOMENDADO










