La conservación de la ciudad inca de Machu Picchu (llaqta) y la Red de Caminos Inca están en peligro debido a la sobrecarga turística que afecta su estructura y ecosistema, lo que podría ocasionar que se le incluya en la lista de patrimonio mundial en peligro de la Unesco, alertó la Contraloría General.
El informe detalla una sobrecarga de 2505 personas en la terraza superior de la ciudad inca (Ruta 1-B) durante el período del 17 al 30 de abril de 2025 y de 1546 usuarios entre el 1 y el 30 de mayo de 2025. Explica que el límite de acceso sostenible a dicha área de Machu Picchu es de 450 personas por día en temporada regular o baja, pero el ingreso diario fue de 549 a 789 usuarios, y en temporada alta el límite es de 490, pero se vendieron entre 495 y 639.
En cuanto a la Red de Caminos Inca, se advirtió en la Ruta 5 una sobrecarga de 936 personas entre el 17 y 30 de abril de 2025, y de 1490 personas entre el 1 y el 30 de mayo de 2025. El aforo permitido es de 250 personas por día, y se evidenció más de 300 usuarios entre turistas, guías y personal de apoyo. Incluso hubo días en los que se registró la venta de 416 y 695 usuarios.
Por ello, alertó que estas situaciones no garantizan la conservación de las áreas mencionadas debido a que el constante tránsito de visitantes podría provocar la erosión del suelo en zonas con pendientes pronunciadas y áreas cercanas, así como la compactación del terreno por el peso y frecuencia de turistas, deteriorando caminos, escalinatas, muros y plataformas incas.
COBRO DE TARIFA
Por su parte, agrega que no efectúa el cobro de la tarifa general de S/ 152 por la visita a la Ruta Realeza Diseñada (Ruta 3-B) al que se accede desde las rutas de la Red de Caminos inca.
Sostiene que no correspondería incluir en los boletos vendidos para las rutas de la mencionada red el acceso a la Ruta 3 B, de acuerdo a lo contemplado en el Tarifario Único de Servicios No Exclusivos (TUSNE) 2025, salvo aquellos que hayan sido vendidos a través de la plataforma estatal antes del 4 de marzo de 2025.
En la Ruta Realeza Diseñada también se advirtió una sobrecarga de 1368 visitantes entre el 18 y el 30 de abril de 2025 y de 1248 personas del 2 al 31 de mayo de 2025, debido al ingreso desde la Ruta 5 de la Red de Caminos Inca.
TE PUEDE INTERESAR:
- Piura reporta siete casos probables de tos ferina
- Más del 50 % de colegios en riesgo ante un gran sismo, advierten expertos en infraestructura crítica en Perú
- Pasco: Accidente en la “Curva del Diablo” deja un herido de gravedad
- Accidente en la Carretera Central involucra a menor al volante en Jauja
- Cusco: Allanan 10 inmuebles y detienen a 16 peruanos y extranjeros por extorsión