GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3

Con la participación de delegaciones de los diferentes distritos de la región Cusco como San Salvador, Colquepata, Lucre, Santiago y Limatambo, hoy se dio inicio al Primer Encuentro Nacional de Saberes Productivos en el Distrito de Chinchero donde adultos mayores demostraron sus singulares conocimientos a través de cuentos, canciones, artesanía, agricultura, medicina tradicional, gastronomía y fabricación de instrumentos agrícolas. 

En la actividad fue inaugurada por Gualberto Sallo, alcalde de la municipalidad de Chinchero, Christian Contreras coordinador nacional del Programa de Asistencia Solidaria Pensión 65 y Cristian Contreras coordinador regional del Programa Juntos, quienes supervisaron los diferentes stands organizados a través de los saberes identificados como la trasquilación para la obtención de fibra de oveja, hilado, teñido del K’aytu con plantas silvestres, K’antiy, Urdido o Allhuy, tejido de llicllas y su acabado (ñahuin awapa), chumpis, chalinas, pasadizos, tejido de chullos, tejido de pulseras, tejido de Huaraqa.

Asi como de la obtención de fibra de oveja con la técnica Mishkhu, realizado por los varones, carpintería (Elaboración de candados de madera – Sullu y herramientas agrícolas, gastronomía (Transformación de alimentos y platos ancestrales, agricultura (Obtención de semilla botánica de papa, variedades de papas, habas, cebada, trigo y otros), elaboración de canastas y medicina Tradicional.

Asi mismo los adultos mayores demostraron sus destrezas en el arte de las danzas típicas que lograron rescatar como la danza “Altar Watay”, “Cebada kallchay”, “Aysa Paisano”, escenificación de Linderaje – “Muhun Muyuy”, Doctorcito, Papa Aysay, de la misma forma presentaron la narración del cuento típico sobre Ukuku de Chinchero y escenificaron el Matrimonio Andino.

"Creemos que en primer lugar hay que reconocer esta política que está implementando con este gobierno, puesto que para nosotros como autoridades es una emoción y una alegría ver concentrado conocimientos como por ejemplo en tecnología y ciencia; solo queda como gobierno local contribuir con un grano de arena para que no solamente sea un espacio de recuentro sino de transmisión de conocimientos", citó el burgomaestre de Chinchero.

TAGS RELACIONADOS