Con miles de niños participantes, en el distrito cusqueño de Wanchaq se presentó de forma gratuita la ‘Feria de la fantasía’, una propuesta inédita que busca fortalecer la economía familiar, impulsar a los emprendedores y ofrecer experiencias educativas y recreativas a los más pequeños de la región.

En la plaza Túpac Amaru, se abrió el espacio innovador que combinó magia, emprendimiento y aprendizaje en homenaje al ‘Día del Niño’ y se desarrolló del 15 al 17 de agosto. “Es una oportunidad para unir a las familias y dinamizar la economía local. Está diseñada como un espacio temático y especializado, con propuestas que integran a padres de familia, cuidadores y emprendedores,” citó el alcalde de Wanchaq, William Peña.

Entre los componentes de la feria se encuentran los productos infantiles como ropa, juguetes, accesorios, literatura, tecnología y alimentos saludables. Servicios especializados en salud, recreación, atención psicológica y academias de arte y deporte. La novedad son los emprendimientos escolares y de niños independientes, que muestran creatividad y capacidad de innovación.

Cabe destacar que la alegría estuvo garantizada con shows infantiles educativos, con mensajes sobre seguridad vial, cultura y valores; además gastronomía saludable, con opciones como frutas, brochetas y snacks balanceados. Son infaltables los talleres artísticos de pintura, manualidades, lectura y títeres y juegos tradicionales como carrera de sacos, trompos, canicas y plic plac.

“Queremos que esta feria sea mucho más que un evento; buscamos que sea una experiencia de aprendizaje, de encuentro familiar y de impulso económico para nuestro distrito. Los niños son los protagonistas, pero detrás de ellos también están las familias y los emprendedores que mueven nuestra ciudad”, enfatizó la autoridad wanchina durante la ceremonia de cierre del evento.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS