El último jueves por la tarde, el abogado Benjamín Covarrubias, representante del Colectivo Antitaurino de Cusco, ingresó una solicitud de ordenanza al Consejo Regional Cusco, donde las autoridades tendrán que discutir el pedido de abolición de las corridas de toros a muerte en el ámbito de la región imperial.
El Oficio 002/2025-CAT-CUSCO, remitido con orden al consejero Clinton Triveño, presidente del Consejo Regional de Cusco, expone el proyecto titulado: ‘Ordenanza regional para declarar la eliminación de actos de crueldad, sadismo y hedonismo, realizados en eventos culturales y ancestrales contra animales domésticos y silvestres, y que prohíbe la práctica de la tauromaquia en Cusco’.
A la salida del consejo cusqueño, el abogado fue entrevistado por este medio, mencionando que el colectivo que representa se ve obligado a accionar de manera administrativa y legal, frente a lo que él llamó una barbarie y abuso, que se viene cometiendo contra animales en toda la región.
“No es posible que amparados en una supuesta tradición se torture hasta la muerte a indefensos animales. El marco constitucional vigente reconoce la autonomía regional para legislar en materias de bienestar y desarrollo sostenible, así como la protección animal como un principio ético y jurídico emergente”, citó.
“Nosotros no buscamos que se prohíban actos tradicionales existentes, lo que queremos es que se prohíban actos de maldad dentro de estas actividades, por ejemplo en Chumbivilcas indican que las corridas que ellos hacen no terminan con la muerte del animal, es solamente un capeo, una fiesta con el toro, esto debe de seguir llevándose a cabo de esa manera, sin adquirir usanzas de otros países, donde sí se mata cruelmente a los animales”, acotó.
Es así que el abogado mencionó que estarán tras el caso y colaborando con la Fiscalía Penal de Chumbivilcas, que hace poco abrió una investigación preliminar contra el alcalde de Chumbivilcas, José Flores, por organizar una corrida de toros en la que murieron varios de estos animales, además de caballos.
ANTECEDENTES:
La agonía y posterior muerte de varios toros y caballos en una corrida ‘tradicional’, organizada por la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas (Cusco), está bajo el escrutinio público y de las autoridades, que dieron trámite a las denuncias presentadas y abrieron investigación penal contra los responsables del hecho.
Fue el propio presidente de la Junta de Fiscales Superiores del Distrito Fiscal de Cusco, José Mayorga, quien confirmó que se abrió una investigación preliminar a nivel Fiscalía Penal de Chumbivilcas, contra el alcalde de la Municipalidad Provincial de Chumbivilcas, José Flores, y contra quienes resulten responsables por el presunto delito de actos de crueldad contra animales.
“Tras la denuncia presentada por la Federación Nacional de Organizaciones y Activistas, Animalistas y Ambientalistas, debido a la muerte de toros y caballos durante la celebración por el bicentenario de la provincia de Chumbivilcas y actos festivos organizados por el municipio. Se abre investigación”, señala un último comunicado emitido por el Ministerio Público de Cusco.
Entonces, los miembros de la citada Fiscalía se hallan en etapa de recojo de elementos de convicción, para el armado de la carpeta fiscal y posterior formalización de la denuncia y acusación fiscal, de momento todos los actuados se hallan en una etapa preliminar.
DATO:
- La referida corrida de toros se realizó la última semana de junio en la localidad cusqueña de Santo Tomás, hasta donde llegaron toreros españoles y uno francés, las autoridades investigan la organización de este evento, que se hizo viral por las muertes de varios animales a manos de toreros locales y extranjeros.
TE PUEDE INTERESAR
- Comisión de Fiscalización cita a ministro Raúl Pérez Reyes por aumento salarial de Dina Boluarte
- Coche de futbolista Diogo Jota y su hermano quedó calcinado tras accidente
- Diogo Jota había recordado su boda antes de fallecer: “Un día que nunca olvidaremos”
- Fútbol de luto: Diogo Jota y su hermano fallecen en accidente de tránsito en España
- Cajas Municipales en contra de proyectos de ley que permitirían ingreso de políticos a sus directorios
- Congreso: José Cevasco denuncia falta de transparencia en gasto de S/180 millones para bicameralidad
- Chorrillos: roca cae y destruye una vivienda, familia se queda sin hogar