Empresas de transporte pugnan por el usufructo de la única vía que traslada locales y turistas hasta la entrada de Machu Picchu
Empresas de transporte pugnan por el usufructo de la única vía que traslada locales y turistas hasta la entrada de Machu Picchu

Lo que tanto temía el sector turismo se confirmó en Cusco. El representante del Frente de Defensa de Los Intereses de Machu Picchu, Darwin Baca, confirmó que su representada acordó realizar un paro ‘preventivo’ de 48 horas en medio de la pugna por la administración de la carretera Hiram Bingham, la única vía carrozable que lleva locales y turistas hasta las puertas de la maravilla mundial peruana.

“Estamos a la expectativa de que ingresen las nuevas unidades a Machu Picchu, ya se tienen todas las autorizaciones, esperamos el cumplimiento del ingreso, ya que Sernanp ya dio visto bueno para el traslado de manera progresiva de 18 unidades de la empresa San Antonio de Torontoy. Hay malestar y las comunidades y la población ya han acordado tener un paro en Machu Picchu”, refirió.

Este anuncio se da en medio de un clima de tensión en Machu Picchu Pueblo, donde la concesión por la ruta Hiram Bingham culminó el último jueves para la empresa Consettur, que usufructuó la vía por 30 años.

Sin embargo, la Municipalidad Provincial de Urubamba, no llamó a una debida licitación por esta carretera, ocasionando que la operación de la misma quede en el aire luego del culmen de concesión de Consettur, debido a lo cual esta empresa continúa transportando pasajeros en medio de un clima de tensión.

Mientras tanto, desde la citada municipalidad se erigió un ‘plan de contingencia’, por el cual se otorgó la operación de la ruta de manera momentánea a una nueva empresa: San Antonio de Torontoy, cuyos buses están listos para operar, pero no llegan hasta Machu Picchu Pueblo hasta el momento.

La falta de traslado desde Hidroeléctrica, ubicado a escasos 20 minutos de Machu Picchu Pueblo, de estas 18 nuevas unidades, es lo que molesta a parte de la población del sector, que en sus filas tiene a accionistas de esta nueva empresa.

Es por ello que, a modo de apresurar la llegada de las unidades que reemplazarán a las de Consettur, anunciaron medidas de protesta como paralizaciones, que perjudicarán enormemente a los turistas que ya habían planificado su viaje a Cusco, y se emitirá una imagen de desconcierto al turismo mundial, como mencionó César Sandoval, ministro de Transportes y Comunicaciones.

“Llamo a la atención del alcalde provincial, para que se siente a conversar con los alcaldes distritales. Cada quien se ha disparado por su lado la concesión y por eso cada uno actúa a su manera, debemos priorizar el turismo y a los turistas, deben de consensuar, no es competencia del Ministerio de Transportes ni la PCM, nosotros estamos tratando de que los alcaldes se pongan de acuerdo únicamente”, refirió el ministro.

De momento el traslado de visitantes desde Machu Picchu Pueblo hasta el ingreso al santuario histórico se da con regularidad, sin embargo la empresa Consettur ha amenazado con ‘cortar’ el servicio si llegaran a sufrir algún tipo de ‘atentado’ en su contra.

TAGS RELACIONADOS