En Cusco ya inició la temporada de incendios forestales, y por ello se realizan diversas acciones para contrarrestar los efectos adversos de la ocurrencia de estos siniestros. Es así que ya se cuenta con más de 1 830 brigadistas comunales y distritales capacitados en 148 cursos de combatiente forestal, además de más de 2 900 acciones de sensibilización, dirigidas entre algunos grupos poblacionales orientadas a la plataforma de Defensa Civil, a cargo del Gobierno Regional Cusco.
Ante los primeros casos de ocurrencias de incendio forestales, el trabajo viene dando resultado, de la mano de acciones de sensibilización en materia de prevención y control de incendios forestales, que a la fecha han permitido registrar una menor incidencia de estos en los espacios en los que se interviene a través del Proyecto Prevención y Control de Incendios Forestales.

A través de los cursos de capacitación impartidos, se otorga a las comunidades la posibilidad de hacer frente a los incendios forestales con personas preparadas para un primer nivel de respuesta, como personal de apoyo. “Las capacitaciones nos permiten tener una óptima respuesta; sin embargo es necesario seguir brindándoles mayor información. Debemos de organizarnos para para saber y conocer cuáles son los niveles de respuesta y los procedimientos para conocer las estrategias y tácticas pertinentes”, mencionó Carlos Sotomayor, instructor del proyecto Prevención y Control de Incendios Forestales del Gore Cusco.
El trabajo desarrollado por el equipo de profesionales es reconocido en otros espacios regionales, en los que se brindan capacitaciones en articulación con instituciones con Serfor. Se reconoce así, las acciones emprendidas en Cusco para salvar la naturaleza y la vida de estos siniestros forestales.

