Las empresas Consettur y PeruRail comunicaron que mantendrán sus operaciones habituales, aunque en Machupicchu Pueblo comenzó un paro indefinido convocado por el Frente de Defensa de los Intereses de Machupicchu (FREDIM).
De acuerdo al comunicado de Consettur, asegura que la empresa opera con total normalidad, brindando un servicio de transporte seguro, eficiente y de alta calidad, para el desarrollo sostenible y la imagen positiva del turismo.
Además, rechazó “todo acto de intimidación, presión, violencia, confrontación o incentivo a disturbios que afecten el orden público y la tranquilidad necesaria para disfrutar de la experiencia de visitar nuestra maravilla”.
En ese sentido, instó a los actores sociales a redirigir su conducta mediante vías legales previamente establecidas. Además, exigen a la Municipalidad Provincial de Urubamba que explique públicamente las razones de su decisión de adjudicar de manera directa la operación de la ruta Machupicchu Pueblo- Llaqta de Machupicchu, lo que, según la compañía, ha generado un conflicto social.
Asimismo, la empresa exhortó a no dejarse llevar por intereses políticos y a priorizar las necesidades de los visitantes.

SITUACIÓN
Cabe mencionar que la problemática empezó por la adjudicación directa del servicio de transporte de la ruta Machupicchu Pueblo-Aguas Calientes (ruta Hiram Bingham) a la empresa San Antonio de Torontoy, luego de que venciera la concesión de Consettur, que había operado de forma exclusiva durante 30 años.
Aunque hubo suspensión momentánea en el servicio de tren por piedras en la vía férrea, PeruRail restableció el recorrido entre Ollantaytambo y Machupicchu tras realizar labores de reparación.
A su vez, Darwin Baca, presidente del FREDIM, indicó que la situación escala porque existe un nivel de coordinación entre el sector público y privado, para que dichas unidades vehiculares no tengan resguardo y no ingresen.
“Este paro indefinido tiene sus propios niveles de exigencia que está en función a la falta de cumplimiento del Estado, del contubernio que nosotros estamos sintiendo entre las instituciones para que no ingresen las unidades vehiculares”, mencionó en RPP.
TE PUEDE INTERESAR:
- Atentan contra plataforma de tren que iba a trasladar nuevos buses a Machu Picchu
- Cusco: Dueño de centro recreacional es hallado maniatado y sin vida
- Confirman paro en Machu Picchu por la administración de la carretera Hiram Bingham
- Pasajero menor de edad fallece en el aeropuerto Alejandro Velasco de Cusco
- General de la Policía garantiza seguridad en la vía Hiram Bingham hacia Machu Picchu