La Fiscalía abrió una investigación contra un médico y otros posibles responsables por homicidio, lesiones culposas y afectación a la salud pública agravada en el caso de cirugías realizadas en la clínica O2.
La Fiscalía abrió una investigación contra un médico y otros posibles responsables por homicidio, lesiones culposas y afectación a la salud pública agravada en el caso de cirugías realizadas en la clínica O2.

Tras el fallecimiento de Daniela Quispe (23), quien se sometió a una liposucción en la clínica O2 de Cusco, la Primera Fiscalía Provincial Penal de Santiago, abrió investigación preliminar por 60 días, contra el médico cirujano Max Gonzales y los que resulten responsables, por la presunta comisión del delito contra la vida, el cuerpo y la salud, en su modalidad de homicidio, subtipo homicidio culposo.

En la investigación también se considera el presunto delito de contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones, subtipo lesiones graves culposas, en agravio de Melissa Esmeralda Guzmán (33), quien también se sometió a una liposucción en la citada clínica y que ahora permanece en cuidados intensivos.

La Fiscalía considera también como tercero civilmente responsable a la persona jurídica Oxigen Medical Network, además abre investigación preliminar por el mismo tiempo, contra Christiaan Quintana y contra los que resulten responsables, por la presunta comisión del delito contra la vida el cuerpo y la salud, en la modalidad de lesiones, subtipo lesiones culposas, en agravio de María Pauccar (75), quien también se sometió a una cirugía y ahora se encuentra en mal estado de salud.

Tras la muerte de la joven cusqueña y de las otras dos mujeres que se hallan graves tras ingresar al quirófano, también se halla en investigación Angel Vargas (gerente de la clínica O2), y químico farmacéutico, así como María Vargas, gerente administrativo y los trabajadores que resulten responsables de la citada clínica por el delito contra la salud pública en la modalidad de suministro infiel de productos farmacéuticos en forma agravada, (Arts. 294 y 294-C del Código Penal).

Mientras tanto, en Cusco se llevan a cabo diferentes diligencias que permitan establecer elementos de convicción necesarios para continuar con el proceso penal tras la muerte de una joven y dos personas que quedaron severamente lesionadas.

DATO:

- Luego de estos lamentables hechos, la Digemid ordenó la inmovilización de todos los componentes del suero fisiológico al 0.9% inyectable (Lote 2123 624), producto elaborado por el laboratorio y farmacéutica Medifarma, por sospechas en su mala elaboración o manipulación, que habría causado reacciones adversas en varios pacientes del país.

TAGS RELACIONADOS