¿Se imagina apreciar de cerca los imponentes glaciares de la cuenca del Vilcanota, alpacas, vicuñas, y visitar a las personas que viven a más de 6 mil metros sobre el nivel del mar? Eso será posible con el nuevo atractivo turístico denominado Ruta del Cambio Climático ´Phinaya te Espera´, en la región Cusco.
Este novedoso circuito fue presentado por la Gerencia Regional de Recursos Naturales del Gobierno Regional del Cusco para ofrecer a los visitantes del país y el mundo la oportunidad de apreciar los recursos que forman parte del Área de Conservación Regional (ACR) Ausangate.
La excursión permitirá a los turistas conocer los ecosistemas de glaciares y pajonales altoandinos, así como la fauna emblemática de la zona, tales como alpacas, llamas y vicuñas.
![Alpacas, llamas y vicuñas viven al pie del Ausangate. (Foto: Yvette Sierra Praeli)](https://diariocorreo.pe/resizer/WP_nqWmfZfc-8cvAQv2B3FC36HY=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/FQTX22Z3W5GXXFL6WQOYVRQ3F4.jpg)
Como se conoce el Ausangate es un territorio de más 66 mil hectáreas, que comprende parte de la cadena del nevado Ausangate, del nevado Quelccaya, la laguna de Sibinacocha y ecosistemas de pastos altoandinos.
![La laguna Sibinacocha recibe las aguas del nevado Quelccaya. (Foto: Otto Alegre / SPDA)](https://diariocorreo.pe/resizer/rwQo2huBy3OXtkvTry41qoTPqcc=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/K2D5MXNUNVECBPUUA6KR3BC6R4.jpg)
Isabel Cazorla, gerente regional de Recursos Naturales, explicó que el proyecto incorpora a las poblaciones inherentes al Ausangate, como Phinaya, en la actividad turística a fin de mejorar sus condiciones de vida, según citó “La República”.
![Dos comunidades campesinas forman parte de la ACR Ausangate. ( Foto: Carmen Contreras / SPDA)](https://diariocorreo.pe/resizer/3l58mYhQF91T7rkplEXN5WWsv00=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IKWWZSCMIZGQHARSA4Y3NSZF4I.jpg)
Asimismo, el presidente de la comunidad campesina de Phinaya, Ismael Mendoza Paredes, señaló que se cuenta con la infraestructura y logística turística para atender a los visitantes nacionales y extranjeros en condiciones seguras.
La presentación se realizó ante empresarios y operadores turísticos para que la ruta sea considerada en los nuevos paquetes que se ofrecen a los visitantes. La actividad contó con la participaron de la Municipalidad Distrital de Pitumarca y la Asociación para la Conservación de la Cuenca Amazónica – ACCA.
“El mundo podrá admirar la maravilla paisajista considerada como una de las más hermosas de esta parte del Perú y del continente”, subrayó Cazorla.
![Esta imagen registra a miembros de la comunidad de Pachanga de Ausangate cuando se alistan para participar en la fiesta del Qoyllur Riti. (Foto: Cortesía Thomas J. Mueller)](https://diariocorreo.pe/resizer/cwObf1Ea4h9wgmvG-QNZmJJ9bl4=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/5XNLI2IQRZB3HN55CEI7WOIWWU.jpg)
VIDEO RECOMENDADO
![Surco: Detienen a vigilante acusado de hostigar sexualmente a una menor de edad](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/https%3A%2F%2Fcdn.jwplayer.com%2Fv2%2Fmedia%2FpXTP9oRC%2Fposter.jpg?auth=bdb90c9fb6488ee3a3cabfae1deef609af7c3b7a07d94cad02f750387b8b2091&width=580&height=326&quality=75&smart=true)