El mundo de la tecnología está susceptible a distintas modas y tendencias, y una de las últimas es utilizar la Inteligencia Artificial (IA) a través de herramientas como el Chat GPT, para recrear fotografías al estilo del famoso estudio japonés Ghibli.
Pese a que el uso de esta herramienta ha generado un enorme debate en las redes sociales acerca de su uso y manipulación, millones de personas a nivel internacional continúan utilizando esta herramienta, es más, el Chat GPT, sufrió un colapso debido al intenso uso de los internautas.
Es así que en Cusco, tanto locales, turistas y hasta autoridades, han hecho uso de esta aplicación, a fin de recrear las postales más representativas de la ciudad, al estilo estudios Ghibli, generando todo tipo de reacciones en las redes.
Para expresar su creatividad y amor por el arte, los usuarios del Chat GPT han encontrado una manera única de fusionar la rica cultura andina con la estética mágica y detallada de los estudios Ghibli. Esta combinación da lugar a obras de arte que capturan la esencia de ambas tradiciones, resultando en piezas que son a la vez familiares y novedosas.
Las historias de Ghibli, con sus temas de naturaleza, aventura y crecimiento personal, resuenan profundamente con la historia y mitología del Perú, creando un puente cultural que une a personas de diferentes orígenes en un aprecio compartido por la belleza y la narrativa.
Compartimos algunas de las imágenes más vistosas que se pueden ver a través de las redes sociales, donde entidades como el Gobierno Regional Cusco, la Municipalidad Provincial de Cusco y otras, se han sumado a la ‘moda Ghibli’.










