Buscan dar prioridad al peatón y promover la cultura y lectura de libros en Cusco.
Buscan dar prioridad al peatón y promover la cultura y lectura de libros en Cusco.

La transformación de calles vehiculares en espacios exclusivamente peatonales es fundamental para conseguir ser una ciudad segura, accesible y sostenible. Es así que en Wanchaq (Cusco), se inaugurará la renovada calle Cecilia Túpac Amaru, convirtiéndola en un corredor peatonal funcional, que promoverá la convivencia urbana, la recreación y la actividad económica.

“Con una inversión superior a los dos millones de soles, impulsamos la modernización urbana y seguridad peatonal, la culminación de esta importante obra forma parte del proceso de modernización vial de nuestro distrito. Además, tomamos la decisión de reactivar nuestra biblioteca municipal ubicada en esta zona, para ofrecer un entorno integral con esparcimiento y cultura”, señaló William Peña, alcalde del distrito.

Asimismo, destacó que la obra incluye una pileta pública, terrazas, áreas verdes, módulos para bicicletas, sistemas hidráulicos, etc. Esta intervención convierte a la vía en un corredor peatonal, recuperando el espacio público poniéndola al servicio de la población y el desarrollo sostenible, acotaron.

Entre tanto, Víctor Solís, residente de obra señaló: “Ya estamos dando los últimos toques para su entrega. Esta calle tiene un gran impacto en la transitabilidad peatonal, colinda con dos arterias principales como la Av. La Cultura y la Av. Micaela Bastidas, y el puente Garcilaso. Esto beneficiará no solo a Wanchaq, sino a todo Cusco”.

TAGS RELACIONADOS