El nuevo Hospital Antonio Lorena de Cusco se construye bajo la modalidad de contrato de Estado a Estado, se convertirá en el primer nosocomio digital de la región sur y será entregado en diciembre del presente año. A la fecha, su construcción a cargo del consorcio SRT, presenta un avance del 75 %.

El gobernador regional, Werner Salcedo, en el marco de una visita guiada a las obras junto a representantes del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis) del Ministerio de Salud (Minsa), empresa ejecutora, y funcionarios destacó el importante avance de las obras en infraestructura y, principalmente, equipamiento.

“El nuevo Gobierno garantiza su compromiso total no sólo para su ejecución y conclusión sino para dotarlo del recurso humano que tanto se necesita como recurso financiero para su operación y mantenimiento”, señaló.

Durante el recorrido a la obra, se resaltó que varios ambientes ya han sido concluidos con más de 1 400 personas operativas en obra, lo que permite avanzar las actividades de acabados arquitectónicos, techos, instalaciones técnicas, fachadas ventiladas, entre otros.

Asimismo, la ejecutora Stiler confirmó el avance de obra y precisó que, conjuntamente con el Pronis y la PMO francesa, realizan un seguimiento diario a la obra, garantizando transparencia en los números de avance.

El contratista reiteró su compromiso con la instalación del equipamiento médico de alta tecnología, recordando que esta partida comprende más de 19 000 equipos.

El proyecto hospitalario contará con 355 camas, en tanto, los ambientes están siendo concluidos con lo último de la tecnología sanitaria para hacer del Lorena el nosocomio referente a nivel nacional.

“Este hospital al culminarse en su totalidad permitirá mejorar la calidad en salud y convertirse en un establecimiento que permita no sólo atender a los cusqueños sino a pacientes de otras regiones como Madre de Dios, Puno, Apurímac. El hospital Lorena no solo es del Cusco, es de todos”, subrayó Salcedo.

Cabe indicar, que los ambientes de hospitalización, a la fecha, ya cuentan con sistemas de baldosas y aire acondicionado que permitirán ambientes saludables para los pacientes.

Asimismo, incorporó un conjunto de equipos médicos de última generación, incluyendo ecógrafos, resonadores magnéticos y ventiladores mecánicos, lo que lo consolidará como uno de los centros hospitalarios más avanzados del país.

TE PUEDE INTERESAR:

TAGS RELACIONADOS