En la actualidad, el distrito de Lares de la provincia cusqueña de Calca, enfrenta emergencias simultáneas ocasionadas por las lluvias intensas, propias de la temporada. Una se registró en el sector Timpuc Uno de la comunidad Lares Ayllu, donde hubo derrumbe de rocas, acompañado de lodo y un árbol grande que interrumpió la transitabilidad de la vía Lares - Baños Termales. En la zona, también se suspendió la energía eléctrica.
Al respecto, el personal de la Municipalidad Distrital de Lares, procedió a realizar trabajos de limpieza de todo el tramo afectado. De igual manera, coordina con las entidades correspondientes para efectuar el desquinche de talud mediante actividades de mantenimiento.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/77NUUN7XD5BWBGO2TWEXSUY3RE.jpeg?auth=898399ec120f86b47e0e732b1e1139235aa16e65acc2ecc93bdad8143469f1be&width=620&quality=75&smart=true)
La otra emergencia se presentó en la zona Abra Lares, ubicada a 40 minutos del Centro Poblado de Lares, donde hubo deslizamiento de cerro que afectó la carretera y obstaculizó la circulación del tránsito vehicular. Esta situación crítica fue superada gracias a la asistencia con maquinaria pesada de la Municipalidad Provincial de Calca.
Asimismo, las lluvias intensas en Lares generaron el desborde de ríos ocasionando la inundación de una vivienda y otras quedaron afectadas en la Comunidad de Paucarpata. Hay pérdida de bienes como ropas y utensilios. La inundación fluvial también dañó un puente rústico de rollizos.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/W66MSRGTGFEYFPQZ6YA3QO5YVI.jpeg?auth=2e4109b79fc9151b1123ec243bb2a1119eb318eaa27a4992828627e2655982ce&width=620&quality=75&smart=true)
Por otro lado, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú - Senamhi alertó para hoy el incremento del caudal del Río Mapacho en la estación Paucartambo, lo cual le ubica en un nivel peligroso. Las potenciales áreas afectadas ante un posible desborde serían los Centros Poblados de Paucartambo, Challabamba y Chacllabamba.
En cada uno de los casos, el Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Coer Cusco realiza el monitoreo correspondiente y sigue de cerca las evaluaciones de daños y necesidades hechas por los gobiernos locales. De igual modo, recomienda a las autoridades locales y la población a tomar precauciones y evitar realizar cualquier actividad cercana al río.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/3UKRCHNWVZBTDK7LM4FN3IFEFA.jpeg?auth=33ce17ddd547cd4f7b0f5ba3b96d52172bb42342f5c571be65f941b482e21b57&width=620&quality=75&smart=true)