En una emotiva ceremonia se rindió homenaje a la maestra María del Pilar Saldívar, vecina del distrito de Wanchaq (Cusco), quien el pasado 18 de agosto cumplió 104 años de vida, gran parte de ellos dedicados a la docencia en toda la región Cusco.
De esta manera, el alcalde de Wanchaq, William Peña, le impuso la medalla de alcaldía y entregó una resolución de reconocimiento a la docente, cuya vida dedicada a la enseñanza dejó huella en comunidades alejadas del Cusco.
“Reconocer la vida y trayectoria de María del Pilar es también reconocer a todos los adultos mayores, que, con esfuerzo y sacrificio, dejan huella y trabajan por el desarrollo de nuestro país. Ella es orgullo de Wanchaq y un verdadero patrimonio humano. Nuestros adultos mayores son memoria viva y fuente de sabiduría, los valoramos y acompañamos a través del Centro Integral del Adulto Mayor y de talleres que promueven su integración, salud y bienestar”, citó el burgomaestre.
Durante la ceremonia, familiares, vecinos y autoridades destacaron a la maestra como una mujer visionaria, disciplinada y comprometida con la educación. Desde muy joven, María del Pilar mostró su inclinación por la enseñanza.
Antes de ser contratada oficialmente a los 20 años, reunía a los niños en su propia casa para enseñarles a leer y escribir. Su dedicación fue tal que los mismos padres de familia gestionaron su contratación. Hoy, a sus 104 años, conserva una lucidez admirable: lee libros, periódicos y comparte con emoción recuerdos de su juventud. Radica en Wanchaq desde hace más de 40 años, rodeada del cariño de sus ocho hijos.

DATO:
- La homenajeada, nacida en 1921 en Vilcabamba – La Convención, ejerció por décadas la docencia, formando generaciones enteras en zonas muy lejanas como Ccasapata (hoy San Martín, Incawasi), Erapata, Acobamba, Potrero. Su esfuerzo impulsó gestiones comunitarias que permitieron la creación de escuelas y servicios básicos en beneficio de sus pueblos.
