El teleférico de Choquequirao, permitirá aumentar el flujo de turistas por año a más de un millón de visitantes nacionales y extranjeros.
Dicho proyecto es una obra que debe ejecutarse respetando las aspiraciones de desarrollo de las provincias de Anta y La Convención, citaron recientemente las autoridades de Cusco.
En ese contexto, el Gobierno Regional Cusco, ha demandado que el Ejecutivo priorice la atención a las demandas y exigencias de ambas jurisdicciones cusqueñas con la finalidad de conectar importantes centros poblados, así como generar un importante desarrollo turístico y económico en la región.
La autoridad de la región, Werner Salcedo, reiteró el compromiso del Gobierno la asignación de 3.5 millones de soles como crédito suplementario para la elaboración de los expedientes técnicos y ejecución de los accesos: Santa Teresa - Yanama y Mollepata - Abra Abuela.
“Para la construcción del teleférico, el Gobierno Regional se ha preparado y ha elaborado los perfiles para realizar los accesos viales”, sustentó el gobernador del Cusco en el marco de la socialización del proyecto ‘Teleférico del Parque Arqueológico Choquequirao’ que se cumplió en el hotel Marriott de la ciudad imperial.
Salcedo Álvarez, destacó que, en una primera etapa, el Ejecutivo nacional garantizó una inversión de 2 000 millones de soles, vía endeudamiento, para atender las necesidades de Anta y de La Convención.
Asimismo, resaltó la instalación de una mesa técnica con la población anteña con la finalidad de discutir inversiones complementarias al recurso arqueológico. De igual manera, fundamentó la necesidad de impulsar la ejecución del túnel de La Verónica para impulsar el desarrollo de la región.
TE PUEDE INTERESAR
- Malas Juntas: el polémico desempeño de las dos gestiones de la JNJ
- Consejo Regional de La Libertad sesionará en San Pedro de Lloc
- Hallan muerto a testigo central contra Susana Villarán
- Alberto Otárola: Expremier tiene una nueva investigación en la Fiscalía por peculado de uso
- Arturo Seminario: “La única opción de cambio en la Universidad Nacional de Piura es José Ordinola”