Durante dos días, aproximadamente 400 estudiantes del instituto Tupac Amaru y de la Universidad de San Antonio de Abad del Cusco (UNSAAC) aprendieron sobre la movilidad sostenible, las nuevas tecnologías que se aplican y como estas impactan directamente al medio ambiente.
David Caro, gerente de Asuntos Corporativos de Toyota del Perú, destacó la importancia de estas iniciativas y de las nuevas energías que se usan principalmente en el parque automotor: “Estos talleres son una oportunidad valiosa para acercar el conocimiento técnico a las regiones y generar un diálogo directo con los futuros profesionales del país. Creemos que la transición hacia una movilidad sostenible debe construirse de manera descentralizada, escuchando a cada comunidad y adaptando las soluciones tecnológicas a sus realidades”, refirió.
Explicó que en el mundo el uso de las energías renovables y limpias están marcando tendencia, entre ellos destacó el uso de vehículos eléctricos, aquellos que se pueden enchufar a una corriente, o incluso los híbridos, los mismos que utilizan una combustión tradicional, pero se apoyan con un motor eléctrico que disminuye el uso de diésel, y por ende, la emisión de dióxido de carbono se reduce exponencialmente.
La visita también incluyó reuniones con autoridades locales y representantes del sector privado, donde se presentó la estrategia de Múltiples Opciones Tecnológicas de la compañía, que promueve el uso de vehículos híbridos, eléctricos y a gas natural para reducir emisiones.