La Montaña de Siete Colores se ha ubicado dentro del ránking de uno de los lugares más visitados por los turistas que llegan a la región Cusco, a tal punto que, luego de Machu Picchu, es el lugar más visitado de la región imperial.
Sin embargo, lo alejado de la ruta, la altura y lo riesgoso de la caminata, ha hecho que varios accidentes se registren en la zona, algunos por factores humanos y físicos, y otros por factores climatológicos (descargas eléctricas).
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/F7K5SQZPUNG4HDLO36XKL2KO24.png?auth=2e58360c74aaefae48575a3c91be467bed4e6d2d762df620d81a0745dd2076c1&width=620&quality=75&smart=true)
Una de estas descargas eléctricas, también llamadas rayos, habría caído sobre un grupo de visitantes el último domingo, acabando con la vida de un guía de turismo cusqueño y dejando a seis visitantes extranjeros heridos.
Según la Policía, el hecho ocurrió a las 14:45 horas en inmediaciones de la comunidad de Palccoyo, en el acceso a la Montaña de Siete Colores, donde la persona identificada como Glauder Paucarmayta (47) falleció víctima de una fulguración a causa del impacto de un rayo.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/7UCMF4AULRDOXE75VGSABL75WM.png?auth=43c0dbde569c1261eb6ad8b21c40e561abcf67c6ae846a242055c739fb686731&width=620&quality=75&smart=true)
Mientras tanto, seis turistas de nacionalidad francesa tuvieron que ser auxiliados hacia el centro de salud de la zona y posteriormente a una clínica local, con diagnósticos que van desde traumatismo encéfalo craneano, quemaduras, contusiones y otros.
“Efectivos policiales pertenecientes a Protección de Carreteras se constituyeron a la comunidad de Palccoyo, y auxiliaron a los turistas de nacionalidad francesa que fueron trasladados en un vehículo particular; en tanto, la Comisaría Checacupe realiza las coordinaciones con el representante de Ministerio Público y proseguir con las diligencias correspondientes”, cita la comunicación oficial de la Policía en Cusco.
DATO:
- La Montaña de Siete Colores, también conocida como Vinicunca o Arcoíris se halla en la Cordillera del Vilcanota a 5 200 metros sobre el nivel del mar, en el distrito de Pitumarca. Sus laderas y cumbres están teñidas por unas franjas de intensos tonos de fucsia, turquesa, lavanda y dorado, que llaman la atención de locales y turistas.