Con el propósito de revalorar el papel que cumple el Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú y promover la fotografía como expresión artística, la productora cinematográfica ‘No hay banda producciones, la IX Comandancia Departamental de Bomberos Cusco y la Municipalidad de Cusco, inauguraron la exposición fotográfica ‘Ninasipiqkuna: Los que apagan el fuego’.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/hOREUYI1kclXqeZNUrMdjVZJXhM=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/43HGUNZEF5DQPE7C7WLRA3WGK4.jpg)
La muestra fotográfica se ubica en la plazoleta Espinar en el Centro Histórico de Cusco y estará disponible hasta el 13 de noviembre del presente año. ‘Ninasipiqkuna: Los que apagan el fuego, es una obra fotográfica que revalora el trabajo y altruismo de los bomberos, muestra el desempeño de los voluntarios en diferentes aspectos: la convivencia dentro de la compañía, su labor social, y los retos que día a día enfrentan ante los incendios forestales.
Lukas Isaac, autor y director del proyecto fotográfico que inició el año 2021, puso su arte al servicio de este homenaje. El fotógrafo documental explicó que la exposición también busca sensibilizar a la comunidad cusqueña sobre los riesgos medioambientales que provocan los siniestros forestales.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/AH9s6AfrfQdyJ8FZdwyrQriuwSQ=/620x0/smart/filters:format(jpeg):quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/IVHZLQWYORDCTBFGD5TG6QAB7Y.jpg)
El comandante departamental de bomberos en Cusco, brigadier CBP José Arellano Camacho, destacó el interés del artista visual por buscar retratar y dar testimonio de la vida cotidiana de los bomberos voluntarios que integran la IX Comandancia Departamental de Cusco.
CIFRA:
- 541 Incendios forestales ya han afectado la región Cusco en lo que va del año, devastando miles de hectáreas de cultivo, flora, fauna y hasta vidas humanas.