Embajadores de países de América, Europa, Asia y Oceanía, se hallan en Cusco en un encuentro que busca fortalecer la cooperación internacional y la promoción turística de la región.
El titular del Gobierno Regional Cusco. Werner Salcedo, dio la bienvenida a los diplomáticos con una ceremonia especial enmarcada en la tradición andina, resaltando el legado histórico y cultural del Cusco. Durante su visita, los embajadores recorrerán Ollantaytambo, Maras y Moray, y vivirán una experiencia inmersiva en la Hacienda Huayocari, donde conocerán la música tradicional, las técnicas textiles ancestrales y el patrimonio arqueológico local.
Como parte de las actividades, la Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía de Cusco, realizará una presentación sobre la diversidad turística del Cusco, destacando sus atractivos naturales y arqueológicos, así como su gastronomía, festividades, danzas, costumbres y productos bandera, como el reconocido chocolate cusqueño. Además, se llevará a cabo una master class de bebidas típicas, reforzando el posicionamiento de Cusco como un destino de turismo cultural y vivencial.
“Este evento representa una gran oportunidad para fortalecer los lazos de cooperación internacional y promocionar el turismo sostenible en Cusco, alineado con la estrategia de reactivación del sector. La presencia de embajadores en la región permite proyectar a nivel global las riquezas culturales y naturales del destino”, citó la autoridad cusqueña.
Entre las embajadas participantes se encuentran las de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, Guatemala, Panamá, República Dominicana, Uruguay, Alemania, Austria, Bélgica, España, Grecia, Países Bajos, Polonia, Portugal, Rumania, Suiza, Turquía, Ucrania y Malasia. Este encuentro consolida a Cusco como un referente global del turismo sostenible y la cooperación internacional.