La medida afecta a los servicios ferroviarios por 48 horas debido a la paralización convocada en la provincia de Anta, informó Ferrocarril Transandino.
La medida afecta a los servicios ferroviarios por 48 horas debido a la paralización convocada en la provincia de Anta, informó Ferrocarril Transandino.

El servicio de trenes entre Cusco y Ollantaytambo fue suspendido este lunes 22 y martes 23 de setiembre debido a la paralización de 48 horas acatada por un sector de la población de la provincia cusqueña de Anta.

La empresa Ferrocarril Transandino S.A., concesionaria de la vía férrea en el sur y suroriente del país, informó mediante un comunicado que la decisión responde a medidas de seguridad.

“Ante el paro convocado en el sector de Anta en Cusco, como medida de seguridad nos vemos en la obligación de suspender las operaciones ferroviarias en el tramo Cusco - Ollantaytambo - Cusco”, señaló la compañía.

No obstante, la empresa precisó que las operaciones continuarán con normalidad en el tramo Ollantaytambo - Machu Picchu - Hidroeléctrica y viceversa, a fin de garantizar la conectividad hacia la ciudadela inca.

¿Por qué protestan los pobladores de Anta?

El paro es liderado por el Comité de Lucha de Choquequirao, en rechazo al censo nacional que realiza el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el distrito de Mollepata, Anta.

Según los manifestantes, zonas que “histórica y legalmente pertenecen a Anta” están siendo registradas como parte de otro distrito y provincia, lo que consideran una distorsión de su territorio y un riesgo para el desarrollo local.

“El INEI no brinda respuestas claras y nos deriva al Gobierno Regional del Cusco, que tampoco responde. Este círculo de evasivas demuestra desinterés y falta de coordinación institucional”, señaló el comité en un pronunciamiento.

Asimismo, plantean que se declare el polígono en controversia como zona neutral mientras se corrigen las observaciones realizadas.

TE PUEDE INTERESAR

TAGS RELACIONADOS