En el distrito cusqueño de Santiago dio inicio la construcción del nuevo mercado Huancaro con la colocación de la primera piedra e inicio de la demolición total de las instalaciones para dar paso a una nueva infraestructura, la cual ayudará al desarrollo urbano, económico y social del distrito.
Según contó el alcalde de Santiago, Sergio Sullca, la obra representa una inversión superior a siete millones de soles provenientes de recursos del canon y sobrecanon, con un plazo de ejecución de ocho meses.
También mencionó que la nueva infraestructura contará con cerca de 300 stands y más de cuatro mil metros cuadrados construidos, techos nuevos, reorganización de espacios, muros de contención, sistema de aguas pluviales, red de alcantarillado y videovigilancia conectada al centro de monitoreo distrital. Además, se implementará un patio de comidas.
“Ustedes han hecho este hermoso mercado. Esa palma dura de la mano es símbolo del trabajo de ustedes y vuestros padres. Por eso, qué orgullo decir que junto a las señoras de Huancaro estamos construyendo el nuevo mercado. No hay inversión sin consenso, y el reto de esta gestión ha sido lograrlo. Hoy culminamos la etapa de planificación cumpliendo con la Directiva 017, y pedimos la comprensión de los vecinos durante este proceso construcción de una infraestructura integral y moderna”, acotó.
La regidora Magdalena Chinchero recordó que el Concejo Municipal de Santiago aprobó la obra por unanimidad después de más de un año de diálogo, por el cual se ha dispuesto un mercado de contingencia respaldado por seis planes que garantizan condiciones de seguridad, salubridad, limpieza y gestión del riesgo, para mantener la venta de productos y servicios.
Con lágrimas, las comerciantes se despidieron del antiguo mercado que albergó décadas de historia, para dar paso a una nueva etapa, las antiguas instalaciones funcionaron en el sitio por un lapso de 52 años.