La Fiscalía de Derechos Humanos del Cusco abrió una investigación de oficio contra una mujer identificada como Fiorella Ras, quien fue captada agrediendo verbalmente y escupiendo a un trabajador en el Centro Histórico de Cusco.
La Fiscalía de Derechos Humanos del Cusco abrió una investigación de oficio contra una mujer identificada como Fiorella Ras, quien fue captada agrediendo verbalmente y escupiendo a un trabajador en el Centro Histórico de Cusco.

La Fiscalía Penal Supraprovincial Especializada en Derechos Humanos e Interculturalidad del Cusco ha iniciado una denuncia penal de oficio por discriminación contra Fiorella Ras, una ciudadana de origen piurano, tras un violento episodio de agresión verbal y racista contra un trabajador cusqueño.

El hecho ocurrió durante el fin de semana en la calle Teqseqocha, en pleno Centro Histórico de Cusco, zona conocida por su alta concentración de bares y restaurantes turísticos. En un video ampliamente difundido en redes sociales, se observa a la denunciada insultando con frases racistas como “asqueroso, chol... de mier…” y escupiendo al trabajador, en un acto que generó indignación entre locales y turistas.

CORREO | Denuncian penalmente a ciudadana piurana por insultos racistas y escupitajo a trabajador cusqueño

Testigos presenciales señalaron que el acompañante de la agresora intentó contenerla, evitando que la situación escalara aún más. Antes de retirarse, la mujer incluso golpeó un vehículo estacionado y lanzó una señal de amenaza al conductor.

Ante estos hechos, el fiscal provincial Eduardo Alatrista confirmó que se abrió la Carpeta Fiscal N.º 018-2025, por el presunto delito contra la humanidad en su modalidad de discriminación e incitación a la discriminación, y que se ha dispuesto que el fiscal de turno se encargue del caso.

Además, la Dirección de Diversidad Cultural y Eliminación de la Discriminación Racial del Ministerio de Cultura presentó una denuncia formal ante el Ministerio Público, luego de analizar el material audiovisual difundido en redes. La denuncia fue tramitada mediante la Procuraduría Pública del Ministerio de Cultura, acompañada de una ficha técnica con la evaluación del caso.

“El Ministerio Público rechaza todo tipo de violencia y actos discriminatorios que afecten la integración social de un país multicultural, con una gran riqueza histórica, tradicional y étnica”, indicó la sede del Ministerio de Cultura en Cusco mediante un comunicado.

El caso ha generado una ola de reacciones en redes sociales, donde usuarios exigen una sanción ejemplar por actos de discriminación racial en el Perú, especialmente en una ciudad emblemática como Cusco.