Desde hoy, 1 de agosto, las autoridades de Cultura implementan de manera oficial la nueva modalidad de adquisición de tickets presenciales para el ingreso al Santuario Histórico de Machu Picchu en Cusco.
Es así que mil boletos físicos serán ofertados diariamente en el Centro Cultural de Machu Picchu Pueblo, ubicado en la localidad del mismo nombre, ubicada a escasos kilómetros de la maravilla mundial peruana.
Vale decir, además de los boletos disponibles a través de la plataforma oficial de venta, mil entradas se venderán en las taquillas de Machu Picchu Pueblo, para los turistas que lleguen a este lugar sin haber adquirido una entrada con anticipación.
El principal cambio en relación con la ya conocida venta de estos boletos, es que se eliminó el llamado preticket, y ahora los visitantes podrán adquirir su boleto de manera directa haciendo cola.
Otro cambio es la apertura de cinco ventanillas, a diferencia de la única que antes atendía, esto promete agilizar la venta de los boletos.
Además, se implementó pantallas en el citado centro de interpretación, que muestran la ventanilla a la cual asistir y cuántos tickets aún quedan en existencia, en tiempo real.
“Estamos introduciendo una mejora en la venta de boletos para Machu Picchu. A partir del 1 de agosto vamos a eliminar el preticket en la venta de boletos. Para la venta presencial había que hacer cola, obtener un preticket y horas después volver para recién comprar el boleto; esto generaba dos momentos de cola para la misma persona”, citó el ministro de Cultura, Fabricio Valencia.
CIFRA:
- En total se ofertan 5 600 entradas a Machu Picchu en la llamada temporada alta, de estas, mil se venden de manera presencial en Machu Picchu Pueblo.
DATO:
- La venta de estos mil boletos se da desde el 2022 al amparo de un acuerdo firmado ese año, el mismo que es avalado por cierto sector, que menciona que estos tickets dan la oportunidad de compra a quienes no pudieron conseguir espacios vía virtual, sin embargo, otro sector menciona que esta venta presencial solo origina largas colas, fastidio y desazón para miles de turistas, que llegan a Machu Picchu sin tickets, y pretenden hallarlos en el lugar, cuando estos se acaban de manera rápida.