Denuncian inacción por parte de las autoridades, y llaman a participar de la marcha por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este martes.
Denuncian inacción por parte de las autoridades, y llaman a participar de la marcha por el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, este martes.

Cada 25 de noviembre se recuerda el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, y a nivel nacional se preparan distintos actos que visibilicen las agresiones contra las mujeres, en medio de un país altamente machista y agresor.

Es así que en Cusco, un día antes, miembros de varios colectivos se dieron cita en inmediaciones del Palacio de Justicia, a fin de reclamar por los derechos de las mujeres, y alentar a la población a participar de la marcha organizada para el día martes.

Según la representante de Kushka Tikarisun, a nivel regional ya se han reportado más de siete mil casos de violencia contra la mujer en lo que va del año, siendo la provincia Cusco la que tiene una mayor incidencia con 3 200 casos.

“Todo lo que ocurre nos llama a alzar la voz por las mujeres muertas, necesitamos celeridad en los operadores de justicia, sufrimos violencia económica, política, sexual. Tenemos a la Fiscalía de la Mujer y La Familia, pero continúan las debilidades, necesitamos más médicos legistas, operadores de cámaras Gessel, psicólogos, nos faltan recursos y aducen que no hay presupuesto”, refirió.

A su vez citó que la dependencia económica es uno de los factores que ocasionan la violencia contra la mujer, por ello el Estado debería dotar de más herramientas y alcance de preparación y estudios a las mujeres, para que logren su liberación económica y profesional.

Finalmente mencionó que en Cusco ya se cuentan 10 feminicidios hasta el momento, de los cuales casi la mitad se hallan sin resolver hasta el momento.