Pulmón verde de Cusco antes era un botadero de desperdicios y fue recuperado
Pulmón verde de Cusco antes era un botadero de desperdicios y fue recuperado

Donde alguna vez solo había basura y descuido, hoy se respira vida; el Jardín Botánico de la Av. Mateo Pumacahua en Wanchaq - Cusco, se ha convertido en un pulmón verde para la Ciudad Imperial, hogar de 15 especies nativas que embellecen el paisaje y contribuyen a mejorar la calidad ambiental, un espacio de encuentro, educación y conciencia ambiental.

“El Jardín Botánico es un símbolo de lo que podemos lograr trabajando unidos y comprometidos. Cuidarlo es cuidar nuestro propio hogar, para que las futuras generaciones puedan disfrutarlo limpio y lleno de vida”, enfatizó la autoridad municipal de Wanchaq, William Peña.

Entre tanto, destacó que este espacio es fruto del trabajo constante del equipo distrital, pensado en el disfrute de familias, estudiantes y visitantes. “Nuestro jardín botánico es un lugar para aprender, compartir y reconectar con la naturaleza. Mantenerlo limpio y saludable es una tarea que solo lograremos con la participación de todos” señaló.

En ese contexto, se destacó que aunque el espacio florece, persiste el reto de la responsabilidad ciudadana: “algunos vecinos aún olvidan recoger los desechos de sus mascotas. Por lo que se les recuerda que una ordenanza municipal establece que no recoger las deposiciones de los animales de compañía en espacios públicos constituye una infracción ambiental, sancionada con el 20 % de la UIT vigente”, ultimó.

TAGS RELACIONADOS