• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Estado ahorrará US$ 500 millones en la construcción del Aeropuerto de  | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 25 de septiembre de 2023
Cusco

Estado ahorrará US$ 500 millones en la construcción del Aeropuerto de Chinchero

Debido a nueva adenda elaborada por el MTC

Estado ahorrará US$ 500 millones en la construcción del Aeropuerto de Chinchero
Estado ahorrará US$ 500 millones en la construcción del Aeropuerto de Chinchero
Juan Sequeiros

jcsequeiros@hotmail.com

Actualizado el 26/01/2017 04:19 p. m.

En conferencia de prensa, el ministro de Transportes y Comunicaciones, Martin Vizcarra acompañado del ministro de Economía y Finanzas, gobernador regional de Cusco y alcalde de Chichero, se informó que la nueva adenda analizada por el MTC, el Mef y Ositran, no modificará los roles asumidos tanto por el Estado como por la empresa privada; ni tampoco el dinero que invertirán durante los cinco años que dure la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. 

Gracias a una propuesta elaborada por los ministerios citados, el Estado ahorrará más de 500 millones de dólares en la construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero. Así lo explicó Martín Vizcarra, al dar detalles de la adenda que se firmará en los próximos días para mejorar el contrato suscrito en el año 2014.

“Recibimos un contrato con generalidades que nos iban a costar 589 millones de dólares adicionales a los 265 millones que el Estado se comprometió a destinar. Pero ahora sólo pagaremos ese monto durante los 5 años que dure la obra, reduciendo el riesgo y la incertidumbre”, añadió Vizcarra.

A su turno, el ministro de Economía, Alfredo Thorne, mostró su compromiso con la defensa y el ahorro de los contribuyentes, explicando que se había heredado “un contrato lesivo” que obligaba al Estado Peruano a pagar intereses altísimos.  

“El proyecto del Aeropuerto de Chinchero propone ser sostenible en el tiempo y para ello, hicimos esta modificación importante. Además, queda claro que esta adenda sólo afecta la segunda fase de la obra, mientras que se mantiene la distribución original de riesgos entre el privado y el Estado”, aseguró.

Por su parte, el gobernador regional de Cusco Edwin Licona, dejó claro que el Gobierno Regional Cusco cumplió con comprar 357 hectáreas de terreno que servirían para la construcción del polígono. Una vez adquirido el terreno por entonces fue transferido al Ministerio de Trasportes y Comunicaciones, entidad que a través de Proinversion  licitó la construcción y explotación del futuro aeropuerto, resultando ganadora la empresa Kuntur Wasi, desde allí se puso énfasis en ser vigilantes, para concretizar los procesos de este proyecto con total transparencia

Dijo además que el Aeropuerto Internacional de Chichero será un motor que impulsará el desarrollo urbano, social, comercial y económico de Chinchero y de la región Cusco. Además abrirá oportunidades de desarrollo para la región sur del paísy potenciará el turismo en las regiones aledañas

Acerca del papel de Contraloría, el ministro Vizcarra afirmó que desde octubre del 2016 ya se habían detectado inexactitudes que se debían resolver. “Desde entonces, estamos en constante comunicación con Contraloría y hemos pedido que lo evalúen todo, es a solicitud nuestra que están participando activamente”, agregó. 

Como se recuerda, la primera fase de construcción del Aeropuerto Internacional de Chinchero es la de movimiento de tierras, se iniciará la próxima semana, cuya inversión es de 145 millones de dólares. Posteriormente, se dará pase a la etapa de obras civiles, la cual supone una inversión de 264.8 millones de dólares. En ambos periodos, el Estado asume toda la inversión, tal como señala el contrato original y cuyo contenido no se ha modificado. Finalmente, se ejecuta el último periodo de obras complementarias por 89 millones de dólares a los que suman 20 millones para la supervisión de los trabajos.

Es importante precisar que las tarifas en el nuevo Aeropuerto Internacional de Chinchero son reguladas por contrato y no por órdenes de la contratista y que los excedentes obtenidos revertirán siempre al Estado.   

Tags Relacionados:

Aeropuerto de Chinchero

Chinchero

Cusco

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Cheque de estímulo por inflación en California: requisitos

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Cómo saber si leyeron tu mensaje de WhatsApp aunque no haya doble check azul

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Por qué terminó el noviazgo de Dayanara Torres con Marcelo Gama

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

Trucos caseros para quitar las semillas a las guanábanas

“Me dejó sin palabras”: letra, video y reacción de Anuel AA a “Mía”, la nueva canción de Yailin La Más Viral y Cattleya

“Me dejó sin palabras”: letra, video y reacción de Anuel AA a “Mía”, la nueva canción de Yailin La Más Viral y Cattleya

últimas noticias

Hay 299 menores reportados como desaparecidos solo este año en Cusco

Hay 299 menores reportados como desaparecidos solo este año en Cusco

Tragedia en el Día del Estudiante: escolar cae a río durante paseo y se ahoga en Cusco (FOTOS)

Tragedia en el Día del Estudiante: escolar cae a río durante paseo y se ahoga en Cusco (FOTOS)

Acusada de comprar recién nacido en Cusco: “mi delito fue querer ser madre” (VIDEO)

Acusada de comprar recién nacido en Cusco: “mi delito fue querer ser madre” (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
PRENSMART S.A.C.
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio:

elcomercio.pegestion.peojo.pedepor.comtrome.comclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pe