La ciudad de Cusco se convierte en el punto de encuentro de la innovación tecnológica con la realización del Continental FabLab Summit, evento que reúne a destacados expositores internacionales como Alan Arguello, Mostafa Shahin, Oswaldo Meini, Daniel Haro, Bryan Quinta, Alcides Ríos y Rodrigo Delgado, junto a estudiantes, investigadores y entusiastas del movimiento maker de diversas regiones del país.

Durante tres días, los asistentes participan en charlas, competencias creativas, talleres de robótica y espacios colaborativos enfocados en el intercambio de ideas y la creación de soluciones con impacto positivo para la sociedad. El Creative FabLab Summit está dirigido principalmente a estudiantes y profesionales de Ingeniería Mecánica, Mecatrónica, Electrónica, Informática y carreras afines, así como a la comunidad tecnológica y público en general interesado en la innovación digital y la sostenibilidad.

El evento forma parte de las actividades impulsadas por Fab Lab Continental, una red de laboratorios de fabricación digital descentralizados promovida por la Universidad Continental. Esta red, única en el Perú, tiene presencia en Cusco, Arequipa, Huancayo y Lima, y brinda acceso a herramientas de última generación para el aprendizaje, la experimentación y la creación de proyectos con impacto social.

En los Fab Labs, los participantes pueden materializar sus ideas mediante impresión 3D, realizar escaneos 3D para procesos de ingeniería inversa, fabricar tarjetas electrónicas con tecnología CNC y emplear máquinas de corte y grabado láser para desarrollar prototipos y piezas de precisión.

Democratizamos el conocimiento y la tecnología al brindar acceso a herramientas de fabricación digital que antes estaban reservadas a grandes industrias. En nuestros Fab Labs, cualquier persona puede aprender, experimentar y desarrollar soluciones que generen valor en su entorno”, destacaron los organizadores del evento.

Citaron que, con iniciativas como esta se impulsa la formación de líderes innovadores, el impulso del ecosistema tecnológico nacional y la creación de un futuro sostenible basado en la colaboración, la ciencia y la creatividad.

TAGS RELACIONADOS