Luvias acompañadas de granizo e incluso nieve afectan de sobremanera a los agricultores.
Luvias acompañadas de granizo e incluso nieve afectan de sobremanera a los agricultores.

Los fenómenos meteorológicos siguen causando una serie de estragos en cultivos, viviendas y vías de comunicación en la región Cusco. El último fin de semana, el distrito de Accha de la provincia de Paruro soportó una fuerte granizada que generó daños en cultivos de maíz, papa, habas y tarwi, así como afectó techos de viviendas, galpones de cuyes y ganados.

Las autoridades de la zona iniciaron con el empadronamiento de las familias afectadas en sus chacras que son su principal fuente de alimentos. De igual manera, el personal especializado de la Agencia Agraria de Paruro se constituyó en la zona de emergencia para evaluar los daños y asistir a la población.

Según el responsable de la Oficina de Gestión del Riesgo de la Municipalidad Distrital de Accha, Kennedy Mena, la granizada llegó a una altura de cinco centímetros y los sectores afectados son: Accha Sihuina, Belempampa, Cachicana, Urinsaya, Anansaya, Santa Ana y Kuka.

CORREO | Fuerte granizada causa daños a cultivos en las alturas de Cusco (VIDEO)

Similar emergencia se presentó en el distrito de Capacmarca de la provincia de Chumbivilcas, donde el fenómeno natural afectó cerca de ocho hectáreas de papa y un promedio de 20 hectáreas de maíz. El personal de la referida área junto con la gerencia de Desarrollo Económico de la municipalidad mañana iniciará con la evaluación de daños.

En tanto el caudal del río Vilcanota (margen izquierda) ocasionó el colapso de una parte de la plataforma vial del tramo Pavayoc – Mandor en Maranura, sector Roquería. La comuna edil de esa jurisdicción señalizó el contorno de la parte afectada e hizo un llamado a los transportistas que cubren la ruta a manejar con cuidado para evitar otro tipo de emergencias.

Informaron que el Centro de Operaciones de Emergencia Regional - Coer Cusco realiza el monitoreo correspondiente y sigue de cerca las evaluaciones de daños y necesidades hechas por los gobiernos locales.

TAGS RELACIONADOS