Luego del huaico que cayó el último domingo sobre la localidad de Mandor, ubicado a la altura del Kilómetro 114 de la vía férrea Machu Picchu - Hidroeléctrica, se reportó la desaparición de dos personas. La tarde del último miércoles, una de ellas fue hallada sin vida.
El día del siniestro, se denunció la desaparición de Wilbert Huamán (54) y de su nieta Elisa Benito (12), quienes fueron arrastrados por el deslizamiento, desde entonces la Policía y Bomberos iniciaron un arduo trabajo de búsqueda y rescate, hallando hasta el momento el cadáver del varón.
![Cusco: así se realiza la incansable búsqueda de los turistas arrastrados por el huaico: los factores que dificultan las labores | Machu Picchu](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/35GNPC2D4BAAXH3HVQMVHE2ZGA.jpg?auth=b4c104948366ec384b3e268401c24c96ad1ce6eee01ad8b2c3f228ec5de6cd59&width=620&quality=75&smart=true)
Los restos del poblador fueron encontrados a la altura del Kilómetro 116 de la mencionada vía, dos kilómetros abajo de donde ocurrió el huaico. Las labores de recuperación del cuerpo se tornaron complicadas debido a la morfología del terreno y las constantes lluvias que siguen azotando la zona.
Mientras tanto, la Policía reportó que aún no se tiene la ubicación de la menor desaparecida, las tareas de búsqueda y rescate continuarán el jueves a primera hora a cargo de agentes de la Comisaría de Machu Picchu, Usam, y Bomberos.
![](https://diariocorreo.pe/resizer/v2/IZG73ZZ34JH2FIESOZIDXJBZAI.png?auth=1a7e14c9c99a11346366ec404ebd3f733872e83de431285274d63e2981422170&width=620&quality=75&smart=true)
Cabe mencionar que las autoridades cusqueñas también han suspendido el ingreso a Machu Picchu a través del denominado ‘Acceso Amazónico’ que comprende un viaje por carretera hasta Santa Teresa, para luego llegar a Hidroeléctrica y posteriormente Machu Picchu, piden a las agencias no mandar visitantes a través de este acceso alterno al santuario histórico.
DATO:
- Debido al fuerte deslizamiento, la vía férrea Machu Picchu - Hidroeléctrica fue inhabilitada y el concesionario de la vía suspendió las salidas o arribos de tren hasta el 20 de marzo, sin embargo, el tendido férreo entre Ollantaytambo y Machu Picchu continúa prestando servicio de manera regular.