En Cusco existe un lugar especial, un destino formidable para aquellos que gustan disfrutar de la naturaleza y de paisajes impresionantes. Se encuentra en Maras, encavado en el Valle Sagrado de Los Incas, donde las características propias del lugar dejan ver como en ningún otro sitio las constelaciones y varios fenómenos astronómicos en esta parte del Planeta, revalorando también los saberes ancestrales relacionados con la astronomía Inca.
Es así que en el distrito de Maras, se llevó a cabo la colocación de la primera piedra para la construcción del primer Mirador Temático Astroturístico del Perú, que tiene como objetivo consolidar a Maras como un destino líder en turismo astronómico, aprovechando sus cielos despejados y la riqueza cultural ancestral vinculada a la cosmovisión andina.

La ceremonia de inicio de obra se realizó en el sector de Awaqo Pampa - comunidad de Maras Ayllu, ubicado cerca a centro histórico de Maras, camino al Conjunto Arqueológico de Moray, conectándose a uno de los principales circuitos turísticos del Valle Sagrado de Los Incas, en la que participaron autoridades locales, representantes del sector turismo y sociedad civil.
El alcalde de Maras, Perci Huamán, manifestó que la finalidad del proyecto es promover el desarrollo económico de la población a través del turismo receptivo e interno, cuya construcción permitirá apreciar, entre otros atractivos, el patrimonio paisajístico.

El Mirador Temático Astroturístico de Maras no sólo contará con espacios para la observación del cielo nocturno y diurno, también estará implementado con infraestructura educativa e interpretativa que permitirá a los visitantes conectar la ciencia moderna con las cosmovisiones originarias de los Andes.
Esta iniciativa se impulsa a través del proyecto ‘Mejoramiento de los Servicios Operativos o Misionales Institucionales en la Promoción de los Recursos Turísticos del distrito de Maras’, posicionando a la región como un referente en astroturismo a nivel nacional e internacional.
Con un área total de 3 300 metros cuadrados de construcción, el residente del proyecto, Emerson Quiroz indicó que la infraestructura del mirador astroturístico estaría considerada como única y primera en su género a nivel nacional. “Con el Mirador Astroturístico acotaremos a la diversificación de la oferta turística de la región, además mejoraremos la capacidad productiva de servicios turísticos”, manifestó.
