Pumamarca, la ‘Ciudad de los Pumas’, se ubica en Ollantaytambo, provincia de Urubamba (Cusco), y combina historia, arquitectura inca e impresionantes paisajes naturales. Ahora los turistas nacionales y extranjeros podrán admirar su belleza en solo 10 minutos de recorrido cuando concluya el asfaltado de 3.7 kilómetros de vía entre Ollantaytambo y el complejo arqueológico.
La obra impulsada por el Gobierno Regional del Cusco, a través del Plan Copesco, permitirá reducir el tiempo de traslado a los visitantes y pobladores lo que facilitará la integración del circuito turístico del Valle Sagrado de Los Incas y abrirá nuevas oportunidades para el fortalecimiento del turismo.
Durante una reciente visita técnica, el director ejecutivo del Plan Copesco, Raúl Tagle, informó que el proyecto vial presenta un avance físico del 67 %. A la fecha, ha culminado la construcción del puente principal Muris y se efectúa la instalación de alcantarillas, así como el mejoramiento de la subrasante, construcción del muro de contención del parador turístico. Asimismo, obras de defensa complementarias, armado y relleno de gaviones.
Afirmó que dicho proyecto incluye un segundo componente turístico y contempla la construcción de paradores, servicios higiénicos, así como el mejoramiento del acceso peatonal y la intervención de una plaza artesanal con tótems que permita una conexión accesible con la ‘Ciudad de los Pumas’. Estas acciones fortalecerán el turismo vivencial y comunitario, promoviendo una experiencia más integral para los visitantes.
“Sin duda, la nueva infraestructura vial permitirá un acceso ágil, seguro y moderno a uno de los destinos emergentes con mayor potencial de la región, creando condiciones óptimas para el crecimiento de emprendimientos turísticos y generando beneficios directos para las familias del Valle Sagrado de Los Incas”, refirió.


