El próximo 10 de julio, el Ministerio de Cultura entregará un nuevo protocolo de atención al visitante nacional y extranjero, con el objetivo de optimizar la venta presencial de boletos de ingreso a la antigua ciudad inca de Machu Picchu. Esta propuesta incluirá un plan de contingencia para gestionar adecuadamente los días en que la demanda de boletos supere la oferta disponible.
Se trata de uno de los principales acuerdos de la tercera sesión ordinaria del comité directivo de la Unidad de Gestión de Machu Picchu (UGM) presidida por el gobernador regional del Cusco, Werner Salcedo, evento que se cumplió en la ciudad de Lima.

Durante la sesión, también, se aprobó la conformación de un equipo técnico multisectorial que tendrá como encargo proponer soluciones integrales a la problemática de la venta de boletos de ingreso a la ciudadela inca. Este grupo de trabajo estará integrado por representantes de los ministerios de Cultura, Ambiente y Comercio Exterior y Turismo, así como del Gobierno Regional Cusco y la Municipalidad Distrital de Machu Picchu.
En paralelo, se conformó otro equipo técnico encargado de elaborar, en un plazo de 15 días, una propuesta técnica de corto plazo orientada a mejorar las condiciones laborales de los porteadores, especialmente en lo referido al transporte ferroviario. Este equipo incluirá representantes del Ministerio de Transportes y Comunicaciones, Gerencia Regional de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur) y de las empresas concesionarias del servicio.
El gobernador de Cusco, precisó que la región cusqueña está en la capacidad de afrontar diversos retos que, en la actualidad, maneja la Dirección Desconcentrada de Cultura del Cusco. En ese contexto, solicitó la transferencia de las competencias administrativas del manejo de la dependencia de cultura cusqueña y del Santuario Histórico de Machu Picchu.