Caos y desorganización en la ruta Machu Picchu Pueblo - ciudadela de Machu Picchu, luego del fin de concesión de la vía Hiram Bingham.
Caos y desorganización en la ruta Machu Picchu Pueblo - ciudadela de Machu Picchu, luego del fin de concesión de la vía Hiram Bingham.

Luego de más de cuatro horas sin servicio, y de perjudicar a cientos de visitantes que buscaban llegar a la antigua ciudadela inca de Machu Picchu, este domingo antes de las 10:00 horas, se restableció el servicio de buses que van desde Machu Picchu Pueblo hasta las puertas del atractivo turístico.

Bajo resguardo policial, y un efectivo del orden asignado a cada bus, los transportistas decidieron reiniciar sus operaciones, luego de haberlas paralizado la noche del último sábado tras un presunto ataque a una de sus unidades de transporte.

Pasa que el contrato de concesión por el uso de la vía Hiram Bingham (la única que llega desde Machu Picchu Pueblo hasta la ciudadela inca de Machu Picchu), había vencido el pasado jueves, por lo cual la empresa Consettur ya no podía operar la señalada ruta, pese a ser la única que tenía buses en el lugar para ese propósito.

Es así que la mañana del viernes, dicha empresa decidió continuar con sus operaciones con normalidad hasta que lleguen otros buses a recorrer la vía, sin embargo, la noche del sábado acusaron un ataque y en un comunicado señalaron que dejarían de trasladar turistas hasta nuevo aviso.

De esta manera, la mañana de este domingo, turistas nacionales y extranjeros hicieron sus colas desde las 05:30 horas para abordar los buses que los llevarían hasta las puertas de la maravilla mundial peruana, pero se dieron con la sorpresa de que el servicio ya no se prestaría, dejándolos sin más opción que recorrer a pie los ocho kilómetros que separan Machu Picchu Pueblo de la ciudadela de Machu Picchu.

Sin embargo, el ascenso hasta la antigua ciudad inca no es fácil, es una pendiente que reviste un grado de dificultad y no es recomendado para niños pequeños ni personas adultas mayores. Muchas de estas se quedaron en la estación de buses sin saber qué hacer y bastantes optaron por no visitar Machu Picchu y regresar a Cusco.

CORREO | Se reanuda traslado de turistas a Machu Picchu: Policías se ven obligados a acompañar buses

MÁS DESPRESTIGIO PARA MACHU PICCHU

La imagen de Machu Picchu volvió a verse afectada por la paralización del servicio de transporte entre el pueblo y la ciudadela inca, generando críticas a la administración del acceso al principal atractivo turístico del país.

La crisis se produce en medio de las largas colas por boletos físicos de ingreso y tras el vencimiento del contrato de concesión de la carretera Hiram Bingham, que hasta el 5 de septiembre era operada por Consettur. Aunque la Municipalidad de Urubamba anunció un plan de contingencia para reemplazar la flota, este no se implementó y los turistas quedaron sin buses durante varias horas.

El presidente de la Cámara de Comercio del Cusco, Fernando Santoyo, responsabilizó a la Municipalidad de Urubamba por “no haber tenido la previsión necesaria” para garantizar la continuidad del servicio.

“Es lamentable que un nuevo frente de desprestigio y caída de la reputación de Machu Picchu se presente. Todo esto evidencia una gestión fragmentada según intereses políticos que perjudican más al turismo en el Perú”, declaró a Correo.

Santoyo advirtió que la situación no puede seguir resolviéndose con “paliativos”, sino con un cambio en el modelo de gobernanza de Machu Picchu. “El problema es una enfermedad que está haciendo que perdamos competitividad en el turismo, retrasando los flujos turísticos y afectando el retorno laboral de más de 17 mil personas en Cusco y 50 mil a nivel nacional”, enfatizó.

El incidente más reciente ocurrió el último sábado, cuando Consettur denunció un atentado contra uno de sus buses y suspendió su servicio, dejando a cientos de visitantes sin traslado hacia la maravilla mundial.