Más de 64 toneladas de bienes de ayuda humanitaria alimentarios serán entregadas a seis municipalidades distritales de la región Cusco para la atención de 10 375 familias, entre damnificadas y afectadas por las lluvias intensas.
En el transcurso de las últimas horas, los gobiernos locales de Ccatca en Quispicanchi y Marangani en Canchis, recibieron más de 25 y 21 toneladas de alimentos, respectivamente para asistir a las personas que lo perdieron todo o que sus viviendas quedaron dañadas por los fenómenos naturales, propias de la temporada. En los próximos días, la entidad regional seguirá entregando el apoyo alimentario al resto de municipalidades beneficiadas como son: Ccapi en Paruro; Túpac Amaru en Canas; Pichari y Kimbiri en La Convención.
La asistencia técnica de los profesionales del Gobierno Regional Cusco a través de la Oficina Regional de Gestión del Riesgo de Desastres y Seguridad, tiene programado entregar fue clave para que los seis gobiernos locales sean beneficiados con ayuda humanitaria, tras gestionar ante el gobierno nacional. Se les orientó acerca de los procedimientos y los requisitos que debían cumplir en plazos establecidos.
Ahora, los gobiernos locales tienen la responsabilidad de distribuir en el tiempo más breve posible el apoyo humanitario a fin de aliviar las necesidades básicas de las familias afectadas, quienes recibirán arroz, azúcar, quinua, fideos, frijol, arveja, lenteja, aceite y atún.
Cabe precisar, que los distritos incluidos en los decretos supremos (DS N° 021 - 2025 - PCM; DS N° 024 - 2025 - PCM y el DS N° 026 - 2025 – PCM) que contemplan, la declaratoria en estado de emergencia por impacto de daños a consecuencia de intensas precipitaciones pluviales aún pueden acceder a la ayuda humanitaria alimentarios y no alimentarios. Para lo cual deben solicitar ante la ORGRDS del Gobierno Regional Cusco el apoyo humanitario para que éste a su vez solicite al Indeci y tramitar inmediatamente el requerimiento.