Comité Distrital de Flagrancia evaluó primer año de funcionamiento del Modelo en Cusco.
Comité Distrital de Flagrancia evaluó primer año de funcionamiento del Modelo en Cusco.

En el auditorio de Palacio de Justicia de Cusco, los integrantes del Comité Distrital de Implementación de la Unidad de Flagrancia, sostuvieron una reunión para evaluar los resultados obtenidos durante el primer año de funcionamiento en la región.

Durante la reunión, se destacó que la Unidad de Flagrancia de Cusco registra un promedio de 25 ingresos diarios, alcanzando un índice de productividad superior al 96 %, lo que la posiciona entre las más eficientes a nivel nacional. Asimismo, el distrito judicial del Cusco figura con mayor número de fiscales y efectivos policiales especializados.

Además, se acordó la creación de un proyecto para implementar una unidad piloto de flagrancia en la provincia de La Convención, iniciativa que responde a la alta demanda ciudadana en esta zona. El proyecto se sustenta en un informe técnico que reporta más de 1 400 denuncias registradas entre enero y octubre del presente año, y busca acercar la justicia rápida y eficiente a la zona convenciana.

Asimismo, se aprobó el traslado de la sede de la Unidad de Flagrancia a un nuevo local operativo, ubicada en la Av. Manco Cápac N° 508 – Wanchaq, a partir del 4 de noviembre, que permitirá integrar servicios de Medicina Legal y laboratorios de criminalística, fortaleciendo la atención interinstitucional y optimizando los tiempos de respuesta ante los casos de delito flagrante.

Finalmente, se abordaron temas técnicos vinculados a la competencia de los juzgados y fiscalías de flagrancia, en el marco de la Ley N° 32348, que regula el Sistema Nacional Especializado en Flagrancia Delictiva, acordando emitir un acuerdo distrital interpretativo y promover un conversatorio entre jueces y fiscales especializados, con el objetivo de unificar criterios para una aplicación más eficiente del modelo.