Irregularidades en la Gerencia de Transportes.
Irregularidades en la Gerencia de Transportes.

Los conductores de vehículos colectivos que se encuentran en proceso de formalización para cubrir la ruta Ferreñafe – se mostraron indignados con la Gerencia Regional de Transportes de por la demora en atender sus pedidos y presuntas irregularidades en los operativos de fiscalización.

Denuncia de transportistas

Durante la sesión del Consejo Regional de Lambayeque, el representante de la Empresa de Transportes Ferreñafe Express, Javier Cabanillas, solicitó que se investigue a los funcionarios e inspectores de la Dirección de Circulación Terrestre.

“Vengo a hacer una denuncia al director de Circulación Terrestre, el abogado Joaquín Chávez Siancas, quien sistemáticamente ha venido obstaculizando nuestro proceso de formalización. Que responda cuál es el interés particular o privado que tiene sobre los transportistas que estamos buscando nuestra formalización”, aseveró Cabanillas.

El dirigente sostuvo que, a pesar de haber iniciado un proceso administrativo de formalización, los inspectores de la Dirección de Circulación Terrestre continúan imponiendo sanciones. “El día 15 de setiembre se montó un operativo en la ruta Chiclayo – Ferreñafe con tres agentes de fiscalización. El conductor de uno de nuestros vehículos se identificó, mostró su fotocheck y explicó que estamos en proceso de formalización, pero al inspector Manuel Veliz no le importó nada y le impuso un acta de 5,350 soles”, denunció.

Añadió que desde aquella fecha el vehículo permanece internado en las instalaciones de la DRTC Lambayeque y la licencia de conducir del chofer se mantiene retenida. “En la ruta circulan más de 200 choferes en la completa informalidad, y nosotros que buscamos trabajar al amparo de la ley somos sancionados. No es justo”, expresó.

Incluso, Cabanillas pidió al pleno del Consejo Regional escuchar un audio donde se advertiría que el inspector Manuel Veliz presuntamente habría solicitado una coima para no intervenir a los vehículos.

La transcripción del audio indica: “Buenos días, no te preocupes, no ha pasado nada con tus unidades, yo ya me estoy retirando, así que tranquilo nomás, ahora ya depende de ti”.

Ante esta situación, el consejero delegado Gustavo Espinoza Soto planteó que el caso sea asumido por la Comisión de Ética, presidida por el consejero Ricardo Lara Doig, a fin de que se realice una investigación y se emita un informe. Sin embargo, Lara se mostró en desacuerdo, argumentando que el audio carece de sustento. “Para recibir denuncias es válido que estén debidamente sustentadas. El señor está presentando un audio donde no advierto ningún indicio de corrupción”, señaló.

En respuesta, Espinoza increpó a Lara por minimizar el caso pese a las menciones directas. “Si el señor dirigente está diciendo que en ese audio hay supuestos actos de corrupción, eso lo tiene que revisar usted en su comisión y emitir su informe a este pleno. ¿O no quiere usted investigar?”, replicó.